Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras01 de febrero de 2025

Esta tarde se realizará la «Primera Marcha Federal LGBTIQ+, Antirracista y Antifascista»

Este sábado 1° de febrero se llevará a cabo la primera marcha federal LGBTIQ+ en distintos puntos del país, en repudio a los dichos del presidente Milei en Davos. La convocatoria, que surgió en una asamblea de diversidades en la Ciudad de Buenos Aires, ha sumado adhesiones en todo el territorio nacional. En Río Cuarto será a las 18 horas en Plaza San Martín.

Marcha LGBTIQ+ en Córdoba (El Doce)

El evento se organiza en rechazo a los discursos de odio y en defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, las mujeres y otros sectores vulnerables. En total, se han confirmado 138 movilizaciones en diferentes ciudades y localidades del país. A nivel internacional, la iniciativa también ha encontrado eco en Chile, Brasil, México, Uruguay, Francia, España y Alemania.

En la ciudad de Río Cuarto

La jornada comenzará a las 17:00 con una radio abierta en la Municipalidad, seguida por la movilización a las 18:00 desde la Plaza Central. La consigna principal es que no hay libertad sin derechos ni políticas públicas.

Movilización en Córdoba Capital 

En la ciudad de Córdoba, la concentración está prevista para las 16:00 en la intersección de Colón y General Paz, con posterior desplazamiento hacia el Patio Olmos. En la provincia, otras ocho localidades también han confirmado actividades vinculadas a la jornada.

La Asamblea de Disidencias Sexuales de Córdoba impulsa la convocatoria bajo la consigna de enfrentar "el odio y las violencias". Según expresaron en sus redes sociales, la movilización busca visibilizar problemáticas como el hambre, la pobreza, la desocupación y la defensa de la educación y la salud pública.

En la capital provincial, diversas organizaciones han confirmado su participación, entre ellas Act-Up, Alerta Torta, Libres y Diverses, La Casita Trans, Libre Diversidad, Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos, Pan y Rosas, Asamblea Ni Una Menos, Movimiento Federal por más ESI, Rajap y Movimiento Kiki Córdoba.

Adhesiones y declaraciones

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba ha manifestado su apoyo a la marcha, expresando su rechazo a discursos que consideran "violentos, discriminatorios, racistas y homofóbicos". Asimismo, señalaron que los discursos de odio representan "un ataque explícito contra las mujeres, la comunidad LGTBIQ+, los migrantes y los defensores del ambiente".

A nivel nacional, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) también se sumó a la iniciativa, destacando que "la vida está en riesgo" y que la comunidad LGBTIQ+ "no vuelve al clóset nunca más". Por su parte, las dos corrientes de la Central de Trabajadores y Trabajadoras Argentinos (CTA) y el sector femenino de la Confederación General del Trabajo (CGT) han confirmado su presencia en la movilización.

Convocatorias en la Provincia de Córdoba

Además de la capita y la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, además de la movilización en la capital, se han confirmado manifestaciones en Villa María, Merlo, Alta Gracia, Cruz del Eje, Villa de Las Rosas, Santa Rosa de Calamuchita, San Francisco y Laboulaye.

Se espera una amplia participación en las marchas, en un contexto de creciente debate sobre los derechos de la diversidad y la respuesta a discursos que distintos sectores consideran excluyentes o discriminatorios. La jornada del 1 de febrero se presenta como una instancia de expresión y reivindicación para la comunidad LGBTIQ+ y diversos colectivos sociales en el país y el exterior.

Fuente: LNM

 

Te puede interesar

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.

Última advertencia de ARCA: los monotributistas en la mira por incumplimientos

El organismo tributario advirtió que quienes no actualicen sus datos, no cumplan con las recategorizaciones ni abonen en término sus obligaciones serán dados de baja del régimen simplificado. Además, lanzó un nuevo plan de pagos para deudas impositivas.