LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Esta tarde se realizará la «Primera Marcha Federal LGBTIQ+, Antirracista y Antifascista»

Este sábado 1° de febrero se llevará a cabo la primera marcha federal LGBTIQ+ en distintos puntos del país, en repudio a los dichos del presidente Milei en Davos. La convocatoria, que surgió en una asamblea de diversidades en la Ciudad de Buenos Aires, ha sumado adhesiones en todo el territorio nacional. En Río Cuarto será a las 18 horas en Plaza San Martín.

Sociedad01 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
LGBT+
Marcha LGBTIQ+ en Córdoba (El Doce)

El evento se organiza en rechazo a los discursos de odio y en defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, las mujeres y otros sectores vulnerables. En total, se han confirmado 138 movilizaciones en diferentes ciudades y localidades del país. A nivel internacional, la iniciativa también ha encontrado eco en Chile, Brasil, México, Uruguay, Francia, España y Alemania.

En la ciudad de Río Cuarto

La jornada comenzará a las 17:00 con una radio abierta en la Municipalidad, seguida por la movilización a las 18:00 desde la Plaza Central. La consigna principal es que no hay libertad sin derechos ni políticas públicas.

Movilización en Córdoba Capital 

En la ciudad de Córdoba, la concentración está prevista para las 16:00 en la intersección de Colón y General Paz, con posterior desplazamiento hacia el Patio Olmos. En la provincia, otras ocho localidades también han confirmado actividades vinculadas a la jornada.

La Asamblea de Disidencias Sexuales de Córdoba impulsa la convocatoria bajo la consigna de enfrentar "el odio y las violencias". Según expresaron en sus redes sociales, la movilización busca visibilizar problemáticas como el hambre, la pobreza, la desocupación y la defensa de la educación y la salud pública.

En la capital provincial, diversas organizaciones han confirmado su participación, entre ellas Act-Up, Alerta Torta, Libres y Diverses, La Casita Trans, Libre Diversidad, Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos, Pan y Rosas, Asamblea Ni Una Menos, Movimiento Federal por más ESI, Rajap y Movimiento Kiki Córdoba.

Adhesiones y declaraciones

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba ha manifestado su apoyo a la marcha, expresando su rechazo a discursos que consideran "violentos, discriminatorios, racistas y homofóbicos". Asimismo, señalaron que los discursos de odio representan "un ataque explícito contra las mujeres, la comunidad LGTBIQ+, los migrantes y los defensores del ambiente".

A nivel nacional, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) también se sumó a la iniciativa, destacando que "la vida está en riesgo" y que la comunidad LGBTIQ+ "no vuelve al clóset nunca más". Por su parte, las dos corrientes de la Central de Trabajadores y Trabajadoras Argentinos (CTA) y el sector femenino de la Confederación General del Trabajo (CGT) han confirmado su presencia en la movilización.

Convocatorias en la Provincia de Córdoba

Además de la capita y la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, además de la movilización en la capital, se han confirmado manifestaciones en Villa María, Merlo, Alta Gracia, Cruz del Eje, Villa de Las Rosas, Santa Rosa de Calamuchita, San Francisco y Laboulaye.

Se espera una amplia participación en las marchas, en un contexto de creciente debate sobre los derechos de la diversidad y la respuesta a discursos que distintos sectores consideran excluyentes o discriminatorios. La jornada del 1 de febrero se presenta como una instancia de expresión y reivindicación para la comunidad LGBTIQ+ y diversos colectivos sociales en el país y el exterior.

Fuente: LNM

 

1

Te puede interesar
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Lo más visto
salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

#TodasLasVoces