Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar
El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.
Progresar cuenta con tres líneas de becas: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. Oportunamente, se informarán fechas y detalles vinculados a la inscripción para las otras líneas del programa.
Desde el 10 hasta el 30 de marzo, los interesados en acceder a la línea Progresar Obligatorio podrán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano y gestionada por la Secretaría de Educación, tiene como objetivo brindar apoyo económico a jóvenes para que finalicen sus estudios secundarios o continúen su formación profesional.
Para postularse, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos. En el ámbito económico, el ingreso familiar no debe superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. En cuanto a la regularidad académica, es obligatorio acreditar asistencia a clases y cumplir con las condiciones establecidas por el programa.
El seguimiento de la asistencia se realizará a través de tres certificaciones anuales, y la falta de cumplimiento podría derivar en la suspensión del beneficio. Además, los becarios deberán participar en cursos o actividades formativas obligatorias para garantizar el cobro total de la beca.
Entre las novedades de esta edición, la inscripción requerirá la validación de identidad a través de la app Mi Argentina, con el fin de evitar intermediarios en el proceso. Asimismo, los beneficiarios deberán registrar una cuenta bancaria (CBU) o una billetera virtual (CVU) a su nombre para recibir los pagos.
El monto mensual de la beca será de $35.000, distribuidos en 12 pagos anuales, con retenciones parciales sujetas al cumplimiento de la regularidad académica. También se otorgarán incentivos adicionales para quienes finalicen el ciclo lectivo sin materias pendientes.
Más información en argentina.gob.ar/progresar
Te puede interesar
Este viernes estudiantes del IPET 258 participan de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática
Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero- alumnos de sexto año- representarán a la institución en la etapa provincial que se desarrollará en el IPEM 281 de Río Cuarto. Tras superar la instancia escolar y regional, competirán ahora de manera individual.
Continúa abierta la inscripción para ingresar a la Fuerza Aérea Argentina en 2026
El período de inscripciones finalizará el próximo 21 de noviembre. Las carreras de Oficial y Suboficial ofrecen formación con salida laboral directa en múltiples especialidades. Ingresá a la noticia para mas información.
Taller para ingresantes a la UNRC: una propuesta para pensar juntos la lectura, la escritura y el trabajo en equipo
Desde la Universidad Nacional de Río Cuarto invitan a estudiantes del nivel medio que se preparan para el ingreso a la universidad a participar de un espacio virtual gratuito donde se abordarán herramientas clave para esta nueva etapa.
Talento argentino con sello local: medalla y menciones en la Olimpíada Internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Becas Progresar 2025: la segunda inscripción abre en agosto y brinda apoyo económico a estudiantes de todos los niveles
El Ministerio de Capital Humano confirmó que en agosto de 2025 se abrirá la segunda convocatoria del año para acceder a las Becas Progresar, el programa nacional que entrega un estímulo económico mensual para quienes deseen completar sus estudios, capacitarse en oficios o cursar carreras terciarias y universitarias.
Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal
Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.
Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas
Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.
El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos
Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.