Educación Por: Redacción El Día de Higueras10 de septiembre de 2025

Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

El Gobierno de Javier Milei vetó por completo la Ley Nº 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición Salarial Docente, aprobada por el Congreso el 21 de agosto pasado. La decisión quedó formalizada este miércoles 10 de septiembre a través del Decreto 647/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La norma establecía un esquema de financiamiento permanente para las universidades públicas y la actualización automática de los gastos de funcionamiento según la inflación, además de la recomposición salarial para docentes y no docentes. Entre sus puntos centrales, planteaba la creación de partidas presupuestarias específicas, mejoras en infraestructura y equipamiento, impulso a la investigación y extensión, más becas estudiantiles y la ampliación de la oferta académica.

Desde el Poder Ejecutivo justificaron el veto al señalar que la ley “aborda los recursos de manera genérica, sin precisar sumas concretas”, y que aplicar la actualización salarial implicaría un incremento del 40,25 % sobre los básicos liquidados en julio de este año, lo que el Gobierno considera “incompatible con la meta de control del gasto público”.

El rechazo presidencial se da en un contexto de tensión creciente con el sistema universitario, que viene reclamando mayores fondos para sostener el funcionamiento y la calidad de la educación superior. Distintas federaciones docentes y organizaciones estudiantiles confirmaron que impulsarán una nueva marcha federal contra la medida, mientras que referentes de la oposición en el Congreso advirtieron que se abre un nuevo escenario de confrontación política.

Además, el veto a esta ley se suma a otros que el oficialismo tiene en carpeta, como los vinculados a la emergencia del Hospital Garrahan y a la distribución de fondos coparticipables a las provincias, lo que anticipa una etapa de mayor conflictividad institucional y social.

Te puede interesar

Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.