Guardianes del Espinal celebraron el aniversario de la Reserva Chocancharava con una jornada de forestación
La jornada del sábado tuvo lugar en uno de los ingresos a la Reserva, ubicado en calle 1 de Barrio Universidad, donde se plantaron ejemplares de algarrobo, tala, chañar y quebracho blanco. "Esta campaña de forestación es una de las tantas que hicimos, pero se sintió muy especial, porque estamos de celebración", expresó Ariel Acuña, integrante del grupo.
El pasado sábado, en el marco de un nuevo aniversario de la Reserva Provincial de Uso Múltiple Corredor del Chocancharava, los Guardianes del Espinal llevaron adelante una campaña de forestación con la colaboración de viveros municipales y de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
La jornada tuvo lugar en uno de los ingresos a la Reserva, ubicado en calle 1 de Barrio Universidad, donde se plantaron ejemplares de algarrobo, tala, chañar y quebracho blanco. "Esta campaña de forestación es una de las tantas que hicimos, pero se sintió muy especial, porque estamos de celebración. El 14 de marzo de 2018 se crea y se formaliza nuestra reserva", expresó Ariel Acuña, integrante del grupo.
La Reserva, que abarca más de 200 hectáreas, se extiende desde la Reserva Natural Urbana Bosque Autóctono El Espinal, dentro de la Universidad Nacional de Río Cuarto, hasta el puente Antártida Argentina, sobre la Ruta Nacional 8. A lo largo de los años, el lugar ha experimentado una transformación significativa. "El sector dejó de ser un micro basural y una pista de motocross para convertirse en un espacio verde lleno de vida. Estamos muy agradecidos con cada persona que aportó su granito de arena", destacó Acuña.
La participación de distintos actores, entre ellos la Mesa del Chocancharava y la Municipalidad de Las Higueras ha sido clave en este tiempo "Estamos luchando por la revalorización y mantenimiento del sector. Ha sido un proceso y hoy lo disfrutamos", remarcó el vecino.
Como parte de las acciones planificadas para este mes, los Guardianes del Espinal continuarán con tareas de forestación en el sector comprendido entre calle 1 de Barrio Universidad y la tranquera, en conjunto con la Municipalidad de Las Higueras. Además, se sumarán a la jornada "Somos Agua", un evento en conmemoración del Día Mundial del Agua, que se realizará el 22 de marzo en el Parador Costanera Sur, a la altura de calle Lavalle en Río Cuarto, entre las 10 y las 18 horas.
A largo plazo, el grupo apunta a avanzar con el proyecto participativo en Río Cuarto, que busca mejorar la costa norte del río Chocancharava, desde Barrio Universidad hasta Barrio Las Delicias. "Seguiremos trabajando por este espacio, que es de todos", concluyó Acuña.
Te puede interesar
Fallo histórico en defensa de los jubilados
La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.
Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país
Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.
Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI
La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.
La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente
En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.
Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.
Operativo Derecho a la Identidad: Tramitá tu DNI, Pasaporte y más en la Universidad
El próximo miércoles 21 de mayo, de 8:30 a 13:00, se desarrollará en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC un operativo para tramitar DNI, pasaporte y otros documentos. La actividad es abierta a toda la comunidad y cuenta con opciones exprés.
La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario
La inflación cayó casi un punto porcentual respecto a marzo, según el INDEC. El primer dato tras el fin del cepo cambiario muestra una desaceleración en los precios, impulsada por menores aumentos en alimentos y transporte.
YPF modifica sus tarifas tras el alza de los biocombustibles
Desde este miércoles, YPF incrementó el valor de sus combustibles entre un 0,2% y un 0,4%. La medida responde a la reciente actualización de los precios de los biocombustibles dispuesta por la Secretaría de Energía.