El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras

En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.

La espiritualidad y la tecnología se dan la mano en una iniciativa que invita a vivir la fe de una manera distinta. Desde ahora, el Santuario del Cura Brochero —ubicado en su tierra natal, Villa Cura Brochero, en el corazón del Valle de Traslasierra— se puede recorrer de forma virtual a través del sitio www.caminodebrochero.tur.ar.

El proyecto, impulsado por la Agencia Córdoba Turismo, permite a los fieles conectarse con uno de los lugares más emblemáticos del circuito religioso cordobés. La transmisión en vivo ofrece una vista permanente del altar donde descansan los restos del primer santo argentino. Además, en los horarios de misa, el sonido se activa automáticamente para que los usuarios puedan participar a la distancia de la celebración litúrgica, compartiendo un mismo momento espiritual con otras personas conectadas desde distintos puntos del planeta.

“Queremos que el mundo conozca a Brochero y viva su legado, especialmente en estos días de recogimiento y esperanza. La posibilidad de entrar al santuario desde casa es una experiencia única que combina innovación y devoción”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Desde el municipio también destacaron el valor de esta propuesta. Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero, sostuvo: “Brochero sigue siendo faro y guía espiritual. Esta Semana Santa, gracias a la tecnología, quienes no pueden viajar hasta aquí igualmente pueden acompañarlo y sentirse cerca de él”.

San José Gabriel del Rosario Brochero dejó una huella profunda por su entrega pastoral y compromiso con los más humildes. Recorrió a lomo de mula los parajes más recónditos del valle llevando no solo la fe católica, sino también educación, salud y justicia social. Su vida sigue siendo fuente de inspiración y ejemplo de una fe vivida con coraje y ternura.

En un tiempo que invita a detenerse y mirar hacia adentro, esta nueva forma de visitar el santuario ofrece una puerta abierta a la introspección, la oración y la conexión con lo trascendente, sin necesidad de moverse del hogar.

Te puede interesar

Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican

Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.

Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero

La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"

Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.

Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras

Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.

Pascuas con inflación: los productos típicos subieron hasta un 85%

Un relevamiento privado revela fuertes subas en los precios de alimentos tradicionales de Semana Santa. Los huevos de chocolate, las roscas y los pescados encabezan los aumentos, con algunas excepciones a la baja.