1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras

En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.

Sociedad17 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
cura brochero

La espiritualidad y la tecnología se dan la mano en una iniciativa que invita a vivir la fe de una manera distinta. Desde ahora, el Santuario del Cura Brochero —ubicado en su tierra natal, Villa Cura Brochero, en el corazón del Valle de Traslasierra— se puede recorrer de forma virtual a través del sitio www.caminodebrochero.tur.ar.

El proyecto, impulsado por la Agencia Córdoba Turismo, permite a los fieles conectarse con uno de los lugares más emblemáticos del circuito religioso cordobés. La transmisión en vivo ofrece una vista permanente del altar donde descansan los restos del primer santo argentino. Además, en los horarios de misa, el sonido se activa automáticamente para que los usuarios puedan participar a la distancia de la celebración litúrgica, compartiendo un mismo momento espiritual con otras personas conectadas desde distintos puntos del planeta.

“Queremos que el mundo conozca a Brochero y viva su legado, especialmente en estos días de recogimiento y esperanza. La posibilidad de entrar al santuario desde casa es una experiencia única que combina innovación y devoción”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Desde el municipio también destacaron el valor de esta propuesta. Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero, sostuvo: “Brochero sigue siendo faro y guía espiritual. Esta Semana Santa, gracias a la tecnología, quienes no pueden viajar hasta aquí igualmente pueden acompañarlo y sentirse cerca de él”.

San José Gabriel del Rosario Brochero dejó una huella profunda por su entrega pastoral y compromiso con los más humildes. Recorrió a lomo de mula los parajes más recónditos del valle llevando no solo la fe católica, sino también educación, salud y justicia social. Su vida sigue siendo fuente de inspiración y ejemplo de una fe vivida con coraje y ternura.

En un tiempo que invita a detenerse y mirar hacia adentro, esta nueva forma de visitar el santuario ofrece una puerta abierta a la introspección, la oración y la conexión con lo trascendente, sin necesidad de moverse del hogar.

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

CONICET

Con paro y vigilia, se reactiva la protesta en el CONICET

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de agosto de 2025

Investigadores, becarios y trabajadores del sistema científico nacional convocan a un paro de 48 horas desde el martes 6 de agosto. Reclaman aumento salarial, fondos para proyectos y rechazan el desfinanciamiento del sector. La protesta se da en medio del impacto público por el streaming del CONICET desde las profundidades del mar argentino.

CHAU PLASTICO

Chau plástico: el Comedor Universitario dejará de entregar utensilios descartables

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de julio de 2025

Desde el próximo jueves 1º de agosto, el Comedor de la UNRC dejará de entregar utensilios plásticos descartables como parte de una decisión institucional orientada a minimizar los residuos generados en el ámbito universitario. La iniciativa se enmarca en el programa “Crear Ambiente”, impulsado por la Secretaría de Bienestar.

Lo más visto

#TodasLasVoces