El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro y confirmó que el funeral será este sábado

El cuerpo del pontífice será expuesto desde este miércoles en la Basílica de San Pedro. La Santa Sede inicia el período de sede vacante mientras se ultiman los preparativos para la despedida final del Papa argentino.

Este martes, el Vaticano difundió las primeras fotografías del papa Francisco en su féretro, tras su fallecimiento el lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio de su pontificado en 2013. Las imágenes muestran al pontífice vestido con sotana roja, mitra blanca y un rosario negro entre las manos, símbolo de su profunda devoción mariana. El cuerpo yace en un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, dispuesto en la capilla privada de su residencia, acompañado por colaboradores y cardenales cercanos.

Al mismo tiempo, el Colegio Cardenalicio anunció que el funeral se celebrará este sábado 26 de abril. Desde el miércoles, el cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente para que los fieles puedan rendir homenaje, en uno de los actos más emotivos y multitudinarios que se esperan en la historia reciente del Vaticano.

Con la muerte de Jorge Mario Bergoglio, se activó el protocolo de sede vacante, el período en que el trono de San Pedro queda sin ocupante y se pone en marcha el proceso que derivará en un nuevo cónclave. El apartamento papal fue oficialmente sellado este lunes por la noche, en cumplimiento con la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.

Este martes por la mañana, los cardenales comenzaron las congregaciones generales en el Aula del Sínodo, instancia clave para coordinar tanto el funeral como la logística del proceso sucesorio. La ceremonia del sábado será un funeral de Estado que contará con la presencia de jefes de Estado y líderes religiosos de todo el mundo, entre ellos Donald Trump y Javier Milei, quienes ya confirmaron su asistencia.

Según lo dispuesto por el propio Francisco en su testamento, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, frente al ícono de la Salus Populi Romani, donde solía rezar antes y después de cada viaje apostólico. La tumba, ubicada en la Capilla Paulina, será austera: sin epitafios ni ornamentos, solo su nombre en latín: Franciscus.

Con su partida, la Iglesia entra en una etapa de reflexión y transición, marcada por la memoria de un Papa que transformó el modo de ejercer el pontificado, con una cercanía y sencillez que marcaron a creyentes y no creyentes en todo el mundo.

 Con información de Infobae
 
 

Te puede interesar

Plazo fijo: los cinco bancos que ofrecen las mejores tasas de interés en agosto

En un contexto de tensión cambiaria y tasas en alza, las entidades financieras buscan atraer depósitos con rendimientos cada vez más altos. Mientras algunos bancos provinciales y digitales superan el 45% anual, otros tradicionales quedaron muy por debajo.

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El magistrado Adrián González Charvay, del Juzgado Federal de Campana, resolvió que el veto presidencial a la Ley 27.793 es inválido y constituye un acto de discriminación hacia personas con discapacidad. El fallo se dio tras un amparo presentado por los padres de dos niños de 11 años, cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo.

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Estudiantes del IPEATyM 186 ganaron la instancia zonal con su proyecto de ley sobre cultura vial

El proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”, elaborado por estudiantes del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, se consagró este jueves ganador en la instancia zonal del programa Estudiantes Legisladores. El encuentro se realizó en el Colegio Hispano Argentino en la ciudad de Río Cuarto.

Muertes por fentanilo: crece el escándalo y ahora el gobierno se enfrenta por la responsabilidad de la ANMAT

Documentos revelan que el organismo conocía las fallas desde noviembre de 2024 pero recién suspendió al laboratorio en febrero y lanzó la alerta en mayo. La tragedia ya dejó 97 muertos y desató una interna política entre Federico Sturzenegger y el ministro de Salud, Mario Lugones.

Semana de paros y protestas en la UNRC: docentes y nodocentes en pie de lucha

Con paros, retención de tareas y actividades de visibilización, gremios docentes y nodocentes profundizan las medidas en defensa de la universidad pública y contra las políticas del Gobierno nacional.

El Área Material Río Cuarto celebra 81 años y se prepara para recibir los F-16

En su aniversario, la histórica unidad militar con sede en Las Higueras reafirma su rol como pilar tecnológico y de mantenimiento de la Fuerza Aérea Argentina, con obras clave para la llegada del nuevo sistema de armas y un profundo vínculo con la comunidad que la alberga.

Nuevo aumento de combustibles: YPF aplicó su tercera suba en lo que va de agosto en la provincia

Desde este sábado, la petrolera estatal volvió a ajustar sus precios con un incremento del 0,81%. La nafta súper ya supera los $1.400 en algunas estaciones de la capital provincial y acumula una suba del 14,35% en 2025.