Robert Prevost es el nuevo Papa y asumirá como León XIV
El estadounidense, con una vasta trayectoria pastoral en América Latina y el Vaticano, fue elegido por dos tercios de los cardenales en el cónclave. La noticia fue recibida con júbilo por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
El Vaticano vive un momento histórico: Robert Francis Prevost, originario de Chicago y exobispo en Perú, ha sido elegido como el nuevo Papa y adoptará el nombre de León XIV. Su designación fue resultado de la obtención de más de dos tercios de los votos de los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina.
Al conocerse la noticia, la Plaza de San Pedro se llenó de entusiasmo y expectativa, mientras los fieles aguardaban el primer mensaje del flamante pontífice desde el icónico balcón. Prevost, reconocido por su cercanía a las periferias y su experiencia pastoral en contextos desafiantes, era considerado uno de los principales candidatos debido a su perfil acorde con el legado de Francisco.
Un Papa con vocación misionera
Nacido en 1955, Robert Prevost ingresó a la Orden de San Agustín y se formó en filosofía, teología y derecho canónico, tanto en Estados Unidos como en Roma. Su labor misionera lo llevó a Perú, donde trabajó en comunidades vulnerables, consolidando un enfoque pastoral orientado al compromiso social y a la defensa de los derechos humanos.
Desde 2023, ocupa un rol clave en el Vaticano como prefecto del Dicasterio para los Obispos, lo que lo posicionó como una figura influyente en las decisiones eclesiásticas globales. Su estilo sobrio y su vocación de servicio son características que lo definen, aunque su gestión no ha estado exenta de polémicas, especialmente durante su etapa en Perú.
Un mensaje de gratitud y misión
En su primer discurso como Papa, León XIV reafirmó su vocación misionera al declarar: "Sigo considerándome un misionero. Mi vocación, como la de todo cristiano, es ser misionero, anunciar el Evangelio allí donde uno se encuentre", expresó ante los medios vaticanos.
Ya desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el nuevo pontífice agradeció especialmente al papa Francisco y a los cardenales que lo eligieron como sucesor de Pedro: "El obispo es un pastor cercano al pueblo, no un mánager. Gracias al papa Francisco. Quisiera agradecer a todos los amados cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro", afirmó. Además, en un gesto emotivo, se dirigió en español para expresar su gratitud a la Diócesis de Chiclayo, en Perú, donde desarrolló gran parte de su labor pastoral.
Un puente entre culturas
La elección de León XIV refleja un equilibrio entre tradición y renovación dentro de la Iglesia Católica. Su perfil combina la estructura doctrinal romana con la experiencia directa en el ámbito pastoral latinoamericano, lo que muchos interpretan como un signo de continuidad del espíritu reformador de Francisco.
El nuevo Papa enfrenta el desafío de liderar una Iglesia en constante cambio, con la misión de acercarse a las comunidades más alejadas del poder eclesiástico y fortalecer el diálogo entre culturas y regiones del mundo.
Te puede interesar
PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud
El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.
Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”
La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.
FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC
Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.