El edificio de la Escuela ProA estará listo a mediados de año
El primer edificio del Programa Avanzado de nivel Secundario con énfasis en Tecnologías de la Información y la Comunicación se construye en el predio del viejo Hospital en la vecina ciudad de Río Cuarto. Cuenta con dos especialidades: Desarrollo de Software y Biotecnología y estará finalizado para mediados de año.
Este viernes, el secretario de Arquitectura del ministerio de Obras Públicas del gobierno de la provincia, Manuel Grahovac, recorrió el avance de obra de la futura Escuela ProA. El edificio se construye en el sur de la Capital Alterna, en el predio del Viejo Hospital Río Cuarto.
Sobre el avance de la obra el secretario de Arquitectura destacó: “Estamos muy contentos de poder visitar la que, creo, va a ser la primera escuela ProA en inaugurarse en la provincia de Córdoba. Estimamos poder hacerlo a mitad de año, posterior a las vacaciones de invierno. La obra tiene un grado de avance del 75%”.
“Un alumno que egresa de una escuela ProA, sale con capacidad y manejos de TICs (Tecnologías de Información y Comunicación), y desarrollando algún código o lenguaje de programación. Cualquier empresa que tenga alguna necesidad de estas características puede tomarlos. Son las escuelas técnicas del siglo XXI. Ésta, y la que se está construyendo en Laboulaye son las de mayor avance”, expresó el funcionario provincial.
Finalmente, Grahovac detalló: “El edificio tiene 2600 metros cuadrados, seis aulas, con un espacio entre medio para que los chicos puedan debatir sus ideas y proyectos, y expansiones hacia afuera para que disfruten tiempo al aire libre. Además, tendrá cuatro laboratorios con puertas plegables para hacerlo aún más espacioso y un SUM. La inversión actualizada supera los 80 millones de pesos”.
Cabe destacar, que en 2014 el Gobierno de Córdoba puso en marcha las escuelas experimentales ProA, el Programa Avanzado de nivel Secundario con énfasis en Tecnologías de la Información y la Comunicación que hoy cuenta con dos especialidades: Desarrollo de Software y Biotecnología. En total se construyen 34 escuelas ProA a lo largo y ancho de la provincia desde cero.
Desde hace cuatro años, la primera escuela experimental del sur provincial funciona en el predio de la universidad Nacional de la ciudad y en pocos meses más el edificio propio será una realidad. “Asumimos un compromiso en esta necesidad que tenía el proyecto ProA. Se trabajó en la propuesta de disponer de aulas y espacio para los profesores, hasta poder concretar el espacio propio. Desde el principio lo apoyamos, es muy interesante la formación de esos graduados y sus posibilidades de salida al mercado laboral”, concluyó Rovere.
También estuvieron presentes, el secretario de Obras Públicas del Gobierno de Río Cuarto, Martín Cantoro y el Vicerrector de la UNRC, Jorge González.
Te puede interesar
La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras
La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.