1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El edificio de la Escuela ProA estará listo a mediados de año

El primer edificio del Programa Avanzado de nivel Secundario con énfasis en Tecnologías de la Información y la Comunicación se construye en el predio del viejo Hospital en la vecina ciudad de Río Cuarto. Cuenta con dos especialidades: Desarrollo de Software y Biotecnología y estará finalizado para mediados de año.

Educación 12 de marzo de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
IMG_3024
La obra de la escuela ProA en Río Cuarto tiene un avance del 75%

Este viernes, el secretario de Arquitectura del ministerio de Obras Públicas del gobierno de la provincia, Manuel Grahovac, recorrió el avance de obra de la futura Escuela ProA. El edificio se construye en el sur de la Capital Alterna, en el predio del Viejo Hospital Río Cuarto.

Sobre el avance de la obra el secretario de Arquitectura destacó: “Estamos muy contentos de poder visitar la que, creo, va a ser la primera escuela ProA en inaugurarse en la provincia de Córdoba. Estimamos poder hacerlo a mitad de año, posterior a las vacaciones de invierno. La obra tiene un grado de avance del 75%”.

“Un alumno que egresa de una escuela ProA, sale con capacidad y manejos de TICs (Tecnologías de Información y Comunicación), y desarrollando algún código o lenguaje de programación. Cualquier empresa que tenga alguna necesidad de estas características puede tomarlos. Son las escuelas técnicas del siglo XXI. Ésta, y la que se está construyendo en Laboulaye son las de mayor avance”, expresó el funcionario provincial.

Finalmente, Grahovac detalló: “El edificio tiene 2600 metros cuadrados, seis aulas, con un espacio entre medio para que los chicos puedan debatir sus ideas y proyectos, y expansiones hacia afuera para que disfruten tiempo al aire libre. Además, tendrá cuatro laboratorios con puertas plegables para hacerlo aún más espacioso y un SUM. La inversión actualizada supera los 80 millones de pesos”.

Cabe destacar, que en 2014 el Gobierno de Córdoba puso en marcha las escuelas experimentales ProA, el Programa Avanzado de nivel Secundario con énfasis en Tecnologías de la Información y la Comunicación que hoy cuenta con dos especialidades: Desarrollo de Software y Biotecnología. En total se construyen 34 escuelas ProA a lo largo y ancho de la provincia desde cero.

Desde hace cuatro años, la primera escuela experimental del sur provincial funciona en el predio de la universidad Nacional de la ciudad y en pocos meses más el edificio propio será una realidad. “Asumimos un compromiso en esta necesidad que tenía el proyecto ProA. Se trabajó en la propuesta de disponer de aulas y espacio para los profesores, hasta poder concretar el espacio propio. Desde el principio lo apoyamos, es muy interesante la formación de esos graduados y sus posibilidades de salida al mercado laboral”, concluyó Rovere.

También estuvieron presentes, el secretario de Obras Públicas del Gobierno de Río Cuarto, Martín Cantoro y el Vicerrector de la UNRC, Jorge González. 

Bovio OK

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

ACTO 9 DE JULIO (2)

Las Higueras celebró el 9 de Julio con emoción, tradición y mensaje de unidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este miércoles por la mañana, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 209° aniversario de la Independencia argentina. La jornada incluyó izamiento de bandera, danzas folclóricas y el tradicional chocolate con tortas fritas. “Hoy celebramos nuestra libertad y nuestra soberanía, y quiero invitarlos a reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de una Argentina grande”, expresó el intendente Gianfranco Lucchesi.

INAUGURACIÓN (1)

Se inauguró el servicio de gas natural en el barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Hoy

En la mañana de este jueves 10 de julio se vivió un momento significativo para los vecinos del barrio Mujeres Argentinas: con el encendido simbólico de una hornalla, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural. Más de 400 familias podrán contar con esta mejora gracias a una obra concretada con fondos provinciales y municipales.

#TodasLasVoces