Magia en las manos: el taller de Porcelana Fría suma sonrisas y talento

En el edificio de la ex guardería municipal funciona desde hace ya un tiempo el taller de Porcelana Fría, a cargo de Georgina Caffaratti. Con clases gratuitas para niños y un costo accesible para adultos, cada sábado la propuesta reúne a 22 alumnos para compartir un espacio de creatividad, aprendizaje y disfrute.

El taller funciona los sábados de 14 a 16 horas para adultos y de 16 a 18 horas para niños en la España 263
La profesora Georgina Caffaratti expuso junto a sus alumnos en el marco del Parlamento Gran Río Cuarto

La propuesta es coordinada por Georgina Caffaratti, quien desde marzo guía a un grupo de 22 alumnos divididos en dos turnos: de 14 a 16 horas para adultos (a partir de los 13 años) y de 16 a 18 horas para niños (hasta los 12 años).

La participación infantil es gratuita, con inscripción previa, mientras que los adultos abonan una cuota mensual de $5000. Actualmente, el taller cuenta con 6 adultos y 16 niños que sábado a sábado dan forma a diferentes creaciones modeladas en porcelana.

“La primera clase fue hacer un cactus para empezar a conocer el material. Es muy maleable, fácil de trabajar, pero hay que aprender a teñirla, a moldear con las manos, a usar los dedos para lograr lo que queremos”, explicó Georgina, entusiasmada con el progreso del grupo.

A lo largo de las clases ya han elaborado frascos de Pascuas con conejos, huevos y zanahorias, lapiceras decoradas —de capibara para los niños y de zorro para los adultos—, y actualmente trabajan en llaveros con flores, que implican técnicas más avanzadas.

La historia de Georgina con la porcelana fría comenzó en su infancia, cuando tenía solo 11 años. “Aprendí con la profesora María Elena Alesso, acá en Higueras, en 2006. Yo era una nena y desde chica amaba todo lo que fuera cortar, pegar, crear con las manos”, recordó. Su amor por las manualidades creció con los años: desde la plastilina hasta el mosaiquismo, siempre encontró en el arte un refugio creativo.

El año pasado, impulsada por su experiencia, abrió una cuenta de Instagram para compartir sus trabajos. Después vio una convocatoria de la Municipalidad de Higueras para nuevos talleristas y se animó a presentarse. “No tenía muchas expectativas, no sabía si la técnica iba a gustar, pero para mi sorpresa sí: se anotó muchísima gente. Estoy feliz de la vida, es mi primer año como docente y me encanta enseñar”, cuenta.

Para ella, el taller es mucho más que una clase: es un momento de conexión, creatividad y desconexión del ritmo cotidiano. “Las manualidades te sacan de las redes, de los problemas, te enfocás en eso y te relajás. Las dos horas se pasan volando”, concluye.

Te puede interesar

Río Cuarto se prepara para una noche inolvidable de Big Bands en el Festival Internacional de Jazz

El próximo domingo 23 de noviembre a las 20:00, el Teatro Municipal de Rio Cuarto será escenario del concierto central del Festival Internacional de Jazz en Río Cuarto, un evento gratuito que reúne a dos destacadas agrupaciones que representan lo mejor del género en la provincia: La Colmena Big Band (Córdoba) y La Big (Río Cuarto).

La Noche de los Museos 2025: arte, música y reflexión en una velada única

"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Agenda cultural en Río Cuarto: cine, arte y muestras para disfrutar del 21 al 26 de octubre

La Delegación de la Agencia Córdoba Cultura comenzó una semana colmada de actividades en el Centro Cultural Leonardo Favio y la Casa de la Cultura, con destacadas proyecciones, ciclos temáticos y exposiciones artísticas.

Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio

Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.