Por obras en la pista, el aeropuerto suspende vuelos por tres meses

Desde el 3 de junio hasta septiembre, no habrá vuelos comerciales a Buenos Aires debido a una ambiciosa obra de renovación en la pista del Aeropuerto Río Cuarto. Mientras avanzan los trabajos, los intendentes de la región ya gestionan el regreso de la conexión aérea para evitar una nueva pausa indefinida.

rcu-aeropuerto

Durante los próximos tres meses, el Aeropuerto de Río Cuarto dejará de operar vuelos comerciales hacia la Ciudad de Buenos Aires debido a una remodelación integral de su pista principal. La suspensión comienza el 3 de junio y se extenderá, al menos, hasta el 3 de septiembre, periodo en el cual se realizarán tareas clave para la reconfiguración del sector operativo del predio.

Entre los trabajos previstos se encuentran la repavimentación completa de la pista, la adecuación de márgenes y cabeceras, la renovación del sistema de balizamiento y la instalación de nueva señalización y tecnología LED en umbrales y extremos. La pista, de 2.260 metros de extensión, será puesta a punto para recibir a fin de año a los aviones de combate F-16 adquiridos por el Gobierno nacional a Dinamarca.

Estos jets serán mantenidos en el Área de Material Río Cuarto, ubicada en jurisdicción de Las Higueras, lo que marcará un nuevo hito para la infraestructura aérea de la región. La inversión estimada para esta etapa de obra asciende a $12.700 millones, según trascendió.

Ante este parate, los intendentes de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, y de Río Cuarto, De Rivas, ya comenzaron a realizar gestiones ante organismos nacionales para garantizar que los vuelos comerciales retornen una vez finalizadas las obras. El temor está latente: que el aeropuerto vuelva a quedar sin actividad regular, como ha ocurrido en otras ocasiones.

Además del impacto operativo, la presencia futura de los F-16 y la infraestructura asociada prometen repercusiones positivas a nivel económico y geopolítico para todo el sur cordobés. La llegada de estas aeronaves de combate, equipadas con tecnología avanzada y capacidad multirol, implicará también un proceso de entrenamiento específico para pilotos locales, consolidando a la región como un nodo estratégico de defensa y logística aérea.

Se espera que los trabajos concluyan antes de fin de año, fecha para la cual se proyecta una inauguración formal que podría contar con la presencia del presidente Javier Milei.

Con información de Puntal. 

Te puede interesar

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos de CBA Me Capacita 2025 en Las Higueras

Ya están abiertas las inscripciones para dos cursos gratuitos del programa CBA Me Capacita en Las Higueras: Confección de Indumentaria y Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas. Inician en junio, con el acompañamiento de Mujeres que No Paran, CEDER y la Cooperativa local.

Estudiantes del Castagnari se integran al municipio en prácticas profesionalizantes

Cuatro alumnos de 7° año de la orientación en Informática del IPEAyT N° 186 "Capitán Castagnari" comenzaron sus prácticas profesionalizantes en la Municipalidad de Las Higueras. La experiencia les permite aplicar conocimientos adquiridos y conocer desde adentro cómo funciona la gestión pública.

Mujeres Que No Paran entregó certificados a vecinos que completaron trayectos de Cba Me Capacita

Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.

Este martes inició la obra de cordón cuneta y pavimentación en el acceso al barrio Mujeres Argentinas

El proyecto abarca 520 metros sobre las calles Juan José Valle y Alfonsina Storni, con un plazo de ejecución de 90 días y un impacto directo en más de 3.000 vecinos. Desde gobierno municipal informaron que desde hoy comienza la primera etapa de cordón cuneta y en dos semanas el asfaltado que llegará hasta la intersección con calle Los Tilos.

Reinauguraron la sala de castraciones de España 263 con espacios renovados y mejor equipamiento

En la mañana de este sábado se reinauguró oficialmente la sala de castraciones ubicada en España 263, que ahora cuenta con nueva infraestructura, sectores diferenciados y mejores condiciones sanitarias. El acto fue encabezado por el Intendente Municipal, quien junto a profesionales del Área de Zoonosis realizó el tradicional corte de cinta ante vecinos y sus mascotas.

El Concejo puso en valor a referentes culturales y sociales de la comunidad

Este jueves 15 de mayo, ante una gran cantidad de vecinos, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras celebró una nueva sesión ordinaria en la que se aprobaron declaraciones de interés que reconocen el valor cultural, social y comunitario de instituciones, medios locales, el Sabores y Saberes y la visita de Nahuel Pennisi. También se aprobó el nombre al barrio Los Teros al sector del Predio Pablo Aimar y la calle Papa Francisco a una de sus vias.

Apoyo provincial para una nueva edición de Sabores y Saberes en Las Higueras

La Fiesta higuerense de Sabores y Saberes comenzó la cuenta regresiva. La 16ª edición se presentó este viernes en el Centro Cívico de la Capital Alterna, con el respaldo del Gobierno de Córdoba, que acompañará institucional y logísticamente esta fiesta popular que reúne cultura, gastronomía y participación comunitaria.

Separar para reciclar: una semana de compromiso ambiental en Las Higueras

Durante la semana del 12 a este viernes 16 de mayo, la Municipalidad de Las Higueras impulsó una serie de actividades educativas y recreativas para promover el reciclaje y el cuidado del ambiente. La propuesta fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante.