Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2
La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.
El Tribunal Oral Federal N°2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, resolvió concederle el régimen de prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa por corrupción en la que fue condenada a seis años de prisión. La medida se conoció este martes y deja sin efecto la comparecencia judicial que la exmandataria tenía prevista para mañana en Comodoro Py.
La resolución impone el uso de una tobillera electrónica para su monitoreo constante, tal como solicitaron los fiscales del caso, aunque el resto del fallo se distancia de lo planteado por la fiscalía. Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron tajantemente a la posibilidad de que la ex presidenta acceda a este beneficio, argumentando que no existen razones de salud ni condiciones excepcionales que lo justifiquen, más allá de su edad (72 años).
En cambio, el tribunal dio lugar a los argumentos presentados por la defensa, que apuntó a la edad de la condenada y al atentado sufrido en 2022 como fundamentos para requerir su permanencia en un domicilio particular bajo custodia.
Además, se establecieron estrictas reglas de conducta: Cristina Kirchner deberá permanecer en su domicilio, salvo en casos debidamente justificados, solicitar autorización previa para cualquier excepción, evitar comportamientos que alteren la tranquilidad de su entorno y presentar en 48 horas hábiles una lista con las personas que tendrán acceso al lugar, entre ellos su custodia, médicos tratantes y abogados.
La notificación judicial se hará de forma remota, lo que neutraliza la movilización que se preparaba desde sectores del oficialismo para acompañarla este miércoles. Aun así, en los tribunales de Retiro se reforzó la seguridad ante la posibilidad de manifestaciones y un clima político tenso.
El fallo, publicado inicialmente por el diario La Nación, marca un nuevo capítulo en el extenso proceso judicial que atraviesa la ex jefa de Estado y vuelve a poner en primer plano el debate sobre el alcance de la prisión domiciliaria en casos de alto perfil.
Con infomación de NA - La Nación
Te puede interesar
Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios
Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.
Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina
Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.