Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2

La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.

El Tribunal Oral Federal N°2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, resolvió concederle el régimen de prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa por corrupción en la que fue condenada a seis años de prisión. La medida se conoció este martes y deja sin efecto la comparecencia judicial que la exmandataria tenía prevista para mañana en Comodoro Py.

La resolución impone el uso de una tobillera electrónica para su monitoreo constante, tal como solicitaron los fiscales del caso, aunque el resto del fallo se distancia de lo planteado por la fiscalía. Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron tajantemente a la posibilidad de que la ex presidenta acceda a este beneficio, argumentando que no existen razones de salud ni condiciones excepcionales que lo justifiquen, más allá de su edad (72 años).

En cambio, el tribunal dio lugar a los argumentos presentados por la defensa, que apuntó a la edad de la condenada y al atentado sufrido en 2022 como fundamentos para requerir su permanencia en un domicilio particular bajo custodia.

Además, se establecieron estrictas reglas de conducta: Cristina Kirchner deberá permanecer en su domicilio, salvo en casos debidamente justificados, solicitar autorización previa para cualquier excepción, evitar comportamientos que alteren la tranquilidad de su entorno y presentar en 48 horas hábiles una lista con las personas que tendrán acceso al lugar, entre ellos su custodia, médicos tratantes y abogados.

La notificación judicial se hará de forma remota, lo que neutraliza la movilización que se preparaba desde sectores del oficialismo para acompañarla este miércoles. Aun así, en los tribunales de Retiro se reforzó la seguridad ante la posibilidad de manifestaciones y un clima político tenso.

El fallo, publicado inicialmente por el diario La Nación, marca un nuevo capítulo en el extenso proceso judicial que atraviesa la ex jefa de Estado y vuelve a poner en primer plano el debate sobre el alcance de la prisión domiciliaria en casos de alto perfil.

Con infomación de NA - La Nación

Te puede interesar

Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA

El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.

El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso

Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.

El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo

El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.

Corrientes: Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta y se consagró nuevo gobernador

El candidato del oficialismo obtuvo el 52,5% de los votos y dejó sin chances de balotaje al peronismo, que aspiraba a forzar una segunda vuelta. La Libertad Avanza quedó cuarta con menos del 9%.

Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego

La opción de comprar celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a valores más bajos y recibirlos directamente en el domicilio ya es una realidad. Los consumidores podrán acceder a productos electrónicos hasta un 30% más baratos gracias a un nuevo sistema de ventas vía courier.

Agencia Nacional de Discapacidad: la prensa internacional refleja el escándalo que golpea al gobierno de Milei

El caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y ocupa las portadas de medios de todo el mundo. El gobierno libertario enfrenta una crisis que ya se compara con la operación italiana de los años 90, mientras Javier Milei evita referirse al tema y busca reencauzar la agenda política.

El Senado frenó los DNU y aprobó más fondos para las universidades nacionales

Con una mayoría agravada, la Cámara Alta rechazó cinco decretos del Gobierno vinculados a organismos clave y avanzó en la sanción de un refuerzo presupuestario para las universidades. La sesión también incluyó el inicio del debate por la Emergencia Pediátrica.

Milei desplazó al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de manera preventiva de la conducción de la ANDIS en medio de la polémica por una presunta red de coimas en la compra de medicamentos. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo hasta la designación de un nuevo responsable.