Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba
El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.
En un contexto marcado por la campaña electoral, el Banco de la Nación Argentina anunció el lanzamiento de una nueva línea de créditos destinada a la adquisición de vehículos, tanto 0 kilómetro como usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta ya está disponible en todo el país y los cordobeses pueden gestionar el financiamiento acercándose a las concesionarias adheridas o iniciando el trámite de manera online.
El plan permite financiar la compra de autos nacionales o importados, con una tasa fija del 38% anual y un Costo Financiero Total (CFT) estimado del 57% anual. El crédito se ofrece bajo el sistema francés, lo que significa cuotas mensuales fijas a lo largo de todo el préstamo. El plazo de financiación puede extenderse hasta 72 meses (seis años), ofreciendo una posibilidad de pago a largo plazo para quienes puedan cumplir con los requisitos establecidos.
¿Cuánto dinero se puede solicitar?
El monto disponible varía entre $1 millón y $100 millones, dependiendo de la capacidad crediticia del solicitante. Para acceder a un crédito de $5 millones, por ejemplo, se debe acreditar un ingreso mensual mínimo de $700.000. En ese caso, la cuota mensual rondaría los $210.000. Si el crédito solicitado asciende a $10 millones, el ingreso necesario se duplica, al igual que la cuota mensual estimada. En los casos más altos, como un préstamo de $50 millones, se exige demostrar ingresos por al menos $7 millones mensuales.
¿Quiénes pueden acceder?
Los créditos están destinados a personas físicas que puedan demostrar ingresos formales suficientes para afrontar las cuotas mensuales. Si bien el proceso de solicitud se puede iniciar online, la confirmación y asesoramiento se realiza en las concesionarias adheridas, donde además se puede consultar qué modelos de vehículos están incluidos en el plan.
Los interesados pueden optar por cancelar el préstamo de forma parcial o total antes del vencimiento del plazo, aunque esto implicará costos adicionales por cancelación anticipada.
¿Cómo iniciar el trámite en Córdoba?
En la provincia, quienes deseen aprovechar esta nueva línea crediticia pueden acercarse a cualquiera de las concesionarias adheridas en Córdoba capital y el interior. Allí recibirán información personalizada sobre los pasos a seguir y podrán realizar simulaciones del préstamo según su capacidad económica.
También es posible consultar los detalles del crédito y simular cuotas desde la web oficial del Banco Nación, donde se encuentra disponible toda la información del plan.
Con esta propuesta, el Banco Nación busca incentivar la adquisición de vehículos en un contexto económico complejo, facilitando el acceso al financiamiento a quienes cumplan con los requisitos exigidos.
Con información de CBA24
Te puede interesar
El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso
Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.
El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo
El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.
Corrientes: Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta y se consagró nuevo gobernador
El candidato del oficialismo obtuvo el 52,5% de los votos y dejó sin chances de balotaje al peronismo, que aspiraba a forzar una segunda vuelta. La Libertad Avanza quedó cuarta con menos del 9%.
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego
La opción de comprar celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a valores más bajos y recibirlos directamente en el domicilio ya es una realidad. Los consumidores podrán acceder a productos electrónicos hasta un 30% más baratos gracias a un nuevo sistema de ventas vía courier.
Agencia Nacional de Discapacidad: la prensa internacional refleja el escándalo que golpea al gobierno de Milei
El caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y ocupa las portadas de medios de todo el mundo. El gobierno libertario enfrenta una crisis que ya se compara con la operación italiana de los años 90, mientras Javier Milei evita referirse al tema y busca reencauzar la agenda política.
El Senado frenó los DNU y aprobó más fondos para las universidades nacionales
Con una mayoría agravada, la Cámara Alta rechazó cinco decretos del Gobierno vinculados a organismos clave y avanzó en la sanción de un refuerzo presupuestario para las universidades. La sesión también incluyó el inicio del debate por la Emergencia Pediátrica.
Milei desplazó al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios
Diego Spagnuolo fue removido de manera preventiva de la conducción de la ANDIS en medio de la polémica por una presunta red de coimas en la compra de medicamentos. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo hasta la designación de un nuevo responsable.
Diputados dividió el debate: rechazó el veto en Discapacidad pero avaló el de Jubilados
La Cámara baja vivió una sesión maratónica en la que la oposición logró sostener la Emergencia en Discapacidad, pero no alcanzó los dos tercios para mantener la ley que otorgaba aumentos a jubilados. Los diputados cordobeses se partieron 11 a 7 en torno al tema previsional.