Rodrigo de la Serna se transforma en Aníbal Gordon en la nueva serie argentina de Netflix

El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma

Netflix vuelve a apostar por la ficción nacional con un proyecto que ya genera expectativa. Rodrigo de la Serna encarna a Aníbal Gordon, uno de los personajes más siniestros de la historia argentina, en una serie que combina el suspenso del thriller con la precisión del relato documental. Basada en el libro Gordon del periodista Marcelo Larraquy, la producción retrata el cruce entre el crimen organizado y el aparato represivo estatal durante los años 70.

La serie, que contará con seis episodios, reúne un elenco de gran nivel con Matías Recalt, Camila Peralta y Matías Mayer, bajo la dirección de Pablo Trapero y Pablo Fendrick, y la producción de Adrián Suar y Diego Andrasnik. Con una estética cruda, la historia reconstruye el recorrido de Gordon desde sus primeros delitos hasta su rol clave en la Triple A y al frente del centro clandestino Automotores Orletti, epicentro del terrorismo de Estado durante la dictadura.

De la Serna, que ya brilló como Palermo en La Casa de Papel y en el film Llámame Francisco, enfrenta aquí uno de sus desafíos más intensos: interpretar a un personaje cuya historia real sigue generando debate y dolor en la memoria colectiva argentina.

El rodaje, que se desarrolla en distintas locaciones de la Patagonia, se extenderá durante los próximos meses, y Netflix prevé su estreno para la primera mitad de 2026. Aunque todavía no tiene nombre oficial, todo indica que conservará el título de la novela original.

Con esta producción, la plataforma busca consolidar un título insignia para Latinoamérica, mientras que Rodrigo de la Serna podría sumar un nuevo hito a su carrera como uno de los actores más versátiles y reconocidos del continente.

Te puede interesar

Fin de semana frío y de mantita: qué hay en Netflix, Prime Video, Disney+ y Max

Con lluvias anunciadas y temperaturas que invitan a quedarse en casa, el plan ideal es maratonear. Te compartimos los estrenos y recomendaciones de las principales plataformas para este finde del 26 al 28 de julio en Argentina.

División Palermo regresó con su temporada final y es la serie argentina recomendada para este fin de semana

Tras el éxito de su primera temporada, División Palermo regresó a Netflix con su cierre definitivo. Humor ácido, personajes absurdos y una sátira sobre la seguridad urbana hacen de esta comedia argentina una de las series más vistas y recomendadas del momento.

Cinco imperdibles para este fin de semana: Menem, Cambiaso, Londres, Varsovia y un juicio que estremece

Desde la sátira política a la épica deportiva, pasando por un documental estremecedor sobre el 7J en Londres, el streaming ofrece un menú variado y atrapante para los días de frío. En El Día de Higueras te seleccionamos lo mejor de Netflix, Prime Video, Disney Plus y Max para mirar este fin de semana.

Menem llega a la pantalla: política, controversias y ficción en una serie que promete sacudir la memoria argentina

El próximo 9 de julio se estrena en Prime Video la esperada serie Menem, una producción que recorre la vida del expresidente argentino. Con un elenco destacado y un enfoque narrativo íntimo, la propuesta llega envuelta en polémicas legales y alto interés social.

Del papel a la pantalla: Netflix nueva ola de ficciones argentinas

Con historias que cruzan generaciones, géneros y emociones, la plataforma anunció una serie de adaptaciones de obras nacionales que van desde clásicos como Mafalda hasta nuevas apuestas de terror, drama y política. Las producciones estarán disponibles en su catálogo, fortaleciendo el vínculo entre literatura y audiovisual.

Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor

La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.

Día del Periodista: películas y series para ver el periodismo en acción

En el Día del Periodista, una selección de películas y series que retratan el detrás de escena del oficio periodístico, desde clásicos hasta producciones actuales, y muestran su rol clave en la búsqueda de la verdad, los dilemas éticos y el poder de informar.

Netflix apuesta al cine argentino con el estreno de Corazón Delator

La nueva producción de Marcos Carnevale, protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz, propone una historia de vínculos inesperados, emociones intensas y segundas oportunidades, con el corazón como metáfora central.