“En el barro” arrasa en Netflix y se convierte en un fenómeno global
La ficción argentina alcanzó el primer puesto en el ranking mundial de series no habladas en inglés, con más de 5,6 millones de visualizaciones en su primera semana. Su impacto recuerda al fenómeno de El Eternauta, que meses atrás marcó un hito similar.
La producción argentina En el barro dio un salto histórico en el mundo del streaming: en apenas una semana se convirtió en la serie más vista de Netflix en todo el planeta dentro del catálogo en habla no inglesa, alcanzando nada menos que 5.600.000 visualizaciones.
Se trata del primer spin-off del universo de El marginal, con una historia y un tono propios. Ambientada en una prisión de mujeres, la trama se aleja de propuestas livianas para meterse de lleno en la crudeza carcelaria, lo que no fue impedimento para conquistar a la audiencia global.
Según datos oficiales de la plataforma, la serie producida por Underground y creada por Sebastián Ortega escaló al top ten de las más vistas en 41 países. En Argentina lidera la audiencia, al igual que en Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela, mientras que ocupa el segundo lugar en mercados tan diversos como Bolivia, España, México, Italia, Polonia o República Dominicana.
El elenco reúne a figuras como Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Cecilia Rossetto, Lorena Vega, Rita Cortese, Juana Molina, Carolina Ramírez, Gerardo Romano y Marcelo Subiotto. La química en pantalla y el guion cargado de tensión parecen haber sido claves en la rápida repercusión.
El éxito es tal que Netflix ya confirmó la segunda temporada de En el barro, con estreno previsto para dentro de un año.
Mientras tanto, otras producciones internacionales completan el podio: la coreana Beyond the Bar (4,5 millones de vistas) y la mexicana Pecados inconfesables (3,5 millones). Sin embargo, ninguna logró opacar el arrastre de la ficción argentina.
En paralelo, el liderazgo absoluto de Netflix a nivel global continúa en manos de Merlina, la serie de Tim Burton protagonizada por Jenna Ortega, cuya segunda temporada acaba de estrenarse.
Con este nuevo éxito, la industria audiovisual argentina vuelve a demostrar que tiene la capacidad de trascender fronteras y cautivar audiencias en todo el mundo.
Te puede interesar
Rodrigo de la Serna se transforma en Aníbal Gordon en la nueva serie argentina de Netflix
El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma
Fin de semana frío y de mantita: qué hay en Netflix, Prime Video, Disney+ y Max
Con lluvias anunciadas y temperaturas que invitan a quedarse en casa, el plan ideal es maratonear. Te compartimos los estrenos y recomendaciones de las principales plataformas para este finde del 26 al 28 de julio en Argentina.
División Palermo regresó con su temporada final y es la serie argentina recomendada para este fin de semana
Tras el éxito de su primera temporada, División Palermo regresó a Netflix con su cierre definitivo. Humor ácido, personajes absurdos y una sátira sobre la seguridad urbana hacen de esta comedia argentina una de las series más vistas y recomendadas del momento.
Cinco imperdibles para este fin de semana: Menem, Cambiaso, Londres, Varsovia y un juicio que estremece
Desde la sátira política a la épica deportiva, pasando por un documental estremecedor sobre el 7J en Londres, el streaming ofrece un menú variado y atrapante para los días de frío. En El Día de Higueras te seleccionamos lo mejor de Netflix, Prime Video, Disney Plus y Max para mirar este fin de semana.
Menem llega a la pantalla: política, controversias y ficción en una serie que promete sacudir la memoria argentina
El próximo 9 de julio se estrena en Prime Video la esperada serie Menem, una producción que recorre la vida del expresidente argentino. Con un elenco destacado y un enfoque narrativo íntimo, la propuesta llega envuelta en polémicas legales y alto interés social.
Del papel a la pantalla: Netflix nueva ola de ficciones argentinas
Con historias que cruzan generaciones, géneros y emociones, la plataforma anunció una serie de adaptaciones de obras nacionales que van desde clásicos como Mafalda hasta nuevas apuestas de terror, drama y política. Las producciones estarán disponibles en su catálogo, fortaleciendo el vínculo entre literatura y audiovisual.
Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor
La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.
Día del Periodista: películas y series para ver el periodismo en acción
En el Día del Periodista, una selección de películas y series que retratan el detrás de escena del oficio periodístico, desde clásicos hasta producciones actuales, y muestran su rol clave en la búsqueda de la verdad, los dilemas éticos y el poder de informar.