Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores
El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.
El domingo electoral dejó en claro que Córdoba vuelve a tener un protagonismo fuerte en la política nacional. Juan Schiaretti, exgobernador y excandidato presidencial, oficializó que encabezará la lista de Provincias Unidas como candidato a diputado nacional. Lo hará con un equipo que combina dirigentes de su riñón y referentes del interior, entre ellos el exintendente riocuartense Juan Manuel Llamosas en el séptimo lugar.
“Quiero aportar mi experiencia desde el Congreso a esta Argentina que está viviendo un verdadero cambio de era. Mi compromiso es que el esfuerzo que hoy hacen los argentinos no se convierta en frustración”, expresó el “Gringo”, quien dejó en claro que el federalismo será su bandera.
Schiaretti subrayó que, a diferencia de otras etapas, ahora no estará solo desde Córdoba: “Vamos con gobernadores de Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz, representando la producción y el trabajo de norte a sur del país: el campo, la minería, la industria, el gas y el petróleo”. Con ellos, anticipó, buscará conformar un bloque federal que garantice el equilibrio fiscal y macroeconómico, pero “cuidando a nuestra gente”.
El anuncio tuvo repercusión inmediata en el oficialismo provincial. El gobernador Martín Llaryora lo respaldó públicamente en redes sociales: “Nadie mejor que vos para llevar la voz de los cordobeses al Congreso, como garantía de un modelo productivo y federal, con un Estado inteligente, al servicio del desarrollo y de la gente”.
La nómina completa de Provincias Unidas quedó conformada por Juan Schiaretti, Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure, Ignacio García Aresca, Verónica Navarro, Juan Manuel Llamosas, María Eugenia Romero y Emiliano Paredes.
Un escenario electoral con varias ofertas
Mientras Schiaretti lanzaba su candidatura, también se oficializaron otras listas en la provincia:
- Natalia De la Sota presentó “Defendamos Córdoba”, con el exrector de la UNRC, Marcelo Ruiz, en el segundo lugar, y otros nombres del sur provincial como Pedro González Cholaky y Cristina Fernández (ATSA).
- Ramón Mestre encabezará “Más radicalismo”, tras la fractura en la UCR, acompañado por la abogada Patricia Elizabeth Rodríguez.
- En La Libertad Avanza, finalmente el empresario Gonzalo Roca y la riocuartense Laura Soldano serán los principales candidatos.
- Héctor “La Coneja” Baldassi liderará la lista del frente Ciudadanos, secundado por Yanina Vargas, actual secretaria general del PRO en Córdoba Capital.
Con estas definiciones, Córdoba queda con un abanico de opciones que reflejan la fragmentación del escenario nacional. Sin embargo, la jugada de Schiaretti muestra que su estrategia será clara: dar batalla desde el Congreso, con un bloque federal y con Córdoba como ejemplo de gestión productiva y fiscal ordenada.
Te puede interesar
Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital
El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.
Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.
Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.
Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas
La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.
Córdoba presentó el EMMAC Digital: innovación y tecnología al servicio del deporte
En la mañana de este sábado, el estadio Mario Alberto Kempes fue escenario de la Primera Jornada Internacional de EMMAC Digital. El nuevo sistema promete mayor accesibilidad, rapidez, trazabilidad y facilidad de gestión para médicos, atletas y familias.
Córdoba inicia la producción de motores a gas natural, los primeros del país
La planta de FPT Industrial en la ciudad de Córdoba comenzó a fabricar motores pesados a gas natural, convirtiéndose en la única en Argentina con esta capacidad. El hito consolida a la provincia como líder nacional en innovación industrial y transición energética.
Fuerte reclamo de Córdoba a Nación por la Ruta 19: “Si no la hacen ellos, la hacemos nosotros”
El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de preadjudicación para completar los 62,9 km restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, entre San Francisco y Córdoba. La Provincia invertirá más de $196 mil millones con fondos propios y exige a la Nación el traspaso formal de la traza para comenzar la obra.
Encuentro de la Región Centro con foco en educación, seguridad y federalismo
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos lanzaron iniciativas conjuntas, entre ellas una agencia para evaluar la calidad educativa y una comunidad interprovincial de seguridad. Reclamaron al Gobierno Nacional una agenda real de federalismo y obras para el interior productivo.