Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores
El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.
El domingo electoral dejó en claro que Córdoba vuelve a tener un protagonismo fuerte en la política nacional. Juan Schiaretti, exgobernador y excandidato presidencial, oficializó que encabezará la lista de Provincias Unidas como candidato a diputado nacional. Lo hará con un equipo que combina dirigentes de su riñón y referentes del interior, entre ellos el exintendente riocuartense Juan Manuel Llamosas en el séptimo lugar.
“Quiero aportar mi experiencia desde el Congreso a esta Argentina que está viviendo un verdadero cambio de era. Mi compromiso es que el esfuerzo que hoy hacen los argentinos no se convierta en frustración”, expresó el “Gringo”, quien dejó en claro que el federalismo será su bandera.
Schiaretti subrayó que, a diferencia de otras etapas, ahora no estará solo desde Córdoba: “Vamos con gobernadores de Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz, representando la producción y el trabajo de norte a sur del país: el campo, la minería, la industria, el gas y el petróleo”. Con ellos, anticipó, buscará conformar un bloque federal que garantice el equilibrio fiscal y macroeconómico, pero “cuidando a nuestra gente”.
El anuncio tuvo repercusión inmediata en el oficialismo provincial. El gobernador Martín Llaryora lo respaldó públicamente en redes sociales: “Nadie mejor que vos para llevar la voz de los cordobeses al Congreso, como garantía de un modelo productivo y federal, con un Estado inteligente, al servicio del desarrollo y de la gente”.
La nómina completa de Provincias Unidas quedó conformada por Juan Schiaretti, Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure, Ignacio García Aresca, Verónica Navarro, Juan Manuel Llamosas, María Eugenia Romero y Emiliano Paredes.
Un escenario electoral con varias ofertas
Mientras Schiaretti lanzaba su candidatura, también se oficializaron otras listas en la provincia:
- Natalia De la Sota presentó “Defendamos Córdoba”, con el exrector de la UNRC, Marcelo Ruiz, en el segundo lugar, y otros nombres del sur provincial como Pedro González Cholaky y Cristina Fernández (ATSA).
- Ramón Mestre encabezará “Más radicalismo”, tras la fractura en la UCR, acompañado por la abogada Patricia Elizabeth Rodríguez.
- En La Libertad Avanza, finalmente el empresario Gonzalo Roca y la riocuartense Laura Soldano serán los principales candidatos.
- Héctor “La Coneja” Baldassi liderará la lista del frente Ciudadanos, secundado por Yanina Vargas, actual secretaria general del PRO en Córdoba Capital.
Con estas definiciones, Córdoba queda con un abanico de opciones que reflejan la fragmentación del escenario nacional. Sin embargo, la jugada de Schiaretti muestra que su estrategia será clara: dar batalla desde el Congreso, con un bloque federal y con Córdoba como ejemplo de gestión productiva y fiscal ordenada.
Te puede interesar
Córdoba presentó el Plan de Reducción de Impuestos 2026: una baja histórica para impulsar la economía
El Gobierno provincial anunció una disminución impositiva total de $900.000 millones, equivalente a USD 600 millones, que beneficiará a familias, pequeños comerciantes, productores e inversores. El proyecto ya fue ingresado a la Legislatura y contempla rebajas y exenciones en Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano y Rural.
Llaryora tras reunirse en Casa Rosada: “Fue una reunión positiva, cordial y productiva”
El gobernador de Córdoba destacó el diálogo con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, y celebró el inicio de una etapa basada en los acuerdos y el respeto institucional.
Miles de cordobeses se incorporan al mundo laboral con el programa Empleo +26
Este lunes 10 de noviembre, más de 4.000 personas comienzan su práctica laboral en distintas empresas de la provincia, mientras otras 750 se suman al sector privado bajo relación de dependencia.
Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte
El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.
Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales
El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.
Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número
El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.
Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial
El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.
Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia
La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos