Talento higuerense en la Copa Robótica 2025

Un equipo de estudiantes de 5to año del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” llegó a la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina 2025. Con creatividad, trabajo en equipo y entusiasmo- Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron a la institución y a la región en una competencia que impulsa la innovación tecnológica con impacto social.

Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron al IPEATyM en la Copa Robótica
El equipo que acompañó a jos Jóvenes

Estudiantes del IPEATyM llegaron a la semifinal provincial y vivieron una experiencia única de aprendizaje y camaradería

Entre más de veinte equipos de toda la provincia, un grupo de estudiantes de 5° año C de la especialidad Técnico en Informática Profesional y Personal del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” logró alcanzar la semifinal de la Copa Robótica Argentina 2025. Se trata de Oliva Brisa, Loncarich Victoria, Peralta Josué y Galisia Angelina, quienes representaron a la institución y a la región en esta competencia que fomenta la innovación, la programación y la inteligencia artificial con impacto social.

La etapa provincial, que se desarrolló en Córdoba entre el 11 y el 20 de agosto, desafió a los jóvenes a armar, programar y testear robots en una jornada intensiva sobre la pista Orbit Odyssey. Para ellos, fue mucho más que una competencia: significó poner en práctica lo aprendido en la escuela, descubrir nuevas habilidades y compartir con equipos de distintos lugares en un clima de colaboración y compañerismo.

Su camino comenzó con una propuesta social: un dispenser de medicamentos con sistema de localización GPS, pensado para asistir a personas en su hogar y recordarles el momento de tomar sus dosis. Ese proyecto les permitió pasar la primera etapa clasificatoria y ganarse el lugar en la semifinal. 

En esta nueva instancia, con un kit igual para todos los equipos, tuvieron que aprender un programa desconocido y aplicar conocimientos de electrónica y programación, enfrentándose a la novedad con entusiasmo y dedicación.

Fue una experiencia muy distinta, algo fuera de la rutina. Es como poner en práctica todo lo que aprendemos en el colegio, pero aplicado a un proyecto real”, expresó Angelina Galisia.

Por su parte, Josué Peralta resaltó el valor del desafío personal: “Descubrís cómo reaccionás frente a una competencia, qué sentís bajo presión. Es un autoaprendizaje constante que te ayuda a conocerte más”.
 

Brisa Oliva destacó el clima de compañerismo: “Lo mejor fue compartir con otros equipos en un ambiente de apoyo. A veces no nos funcionaba el robot y en lugar de sentirte mal, los demás te alentaban y te ayudaban. No se vivía como una competencia, sino como un aprendizaje colectivo”.

La docente Rosana Mercado, a cargo de Laboratorio de hardware y sistema de organizaciones- subrayó el orgullo que significó verlos superar desafíos reales:

La Copa Robótica fue una experiencia increíble. No solo fortalecieron habilidades técnicas, sino también la confianza, la creatividad y el compromiso con el aprendizaje. Como docente, me llenó de orgullo verlos representar a nuestra institución con tanto entusiasmo y responsabilidad”.

Los estudiantes destacaron el acompañamiento de sus docentes, en especial de Rosana Mercado, de los técnicos del laboratorio, quienes colaboraron en la programación del robot. También agradecieron a Álvaro y Jorge, a la profe Naty y a todos los que se sumaron para hacer posible este proyecto.

El paso por la Copa Robótica dejó huella: los estudiantes ya piensan en seguir vinculados a la robótica y la programación en su futuro académico. Más allá del resultado, lo más valioso fue el aprendizaje colectivo y el descubrimiento personal que los marcó en esta etapa de su formación.

Te puede interesar

Este viernes estudiantes del IPET 258 participan de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática

Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero- alumnos de sexto año- representarán a la institución en la etapa provincial que se desarrollará en el IPEM 281 de Río Cuarto. Tras superar la instancia escolar y regional, competirán ahora de manera individual.

Continúa abierta la inscripción para ingresar a la Fuerza Aérea Argentina en 2026

El período de inscripciones finalizará el próximo 21 de noviembre. Las carreras de Oficial y Suboficial ofrecen formación con salida laboral directa en múltiples especialidades. Ingresá a la noticia para mas información.

Taller para ingresantes a la UNRC: una propuesta para pensar juntos la lectura, la escritura y el trabajo en equipo

Desde la Universidad Nacional de Río Cuarto invitan a estudiantes del nivel medio que se preparan para el ingreso a la universidad a participar de un espacio virtual gratuito donde se abordarán herramientas clave para esta nueva etapa.

Talento argentino con sello local: medalla y menciones en la Olimpíada Internacional de Biología

Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.

Becas Progresar 2025: la segunda inscripción abre en agosto y brinda apoyo económico a estudiantes de todos los niveles

El Ministerio de Capital Humano confirmó que en agosto de 2025 se abrirá la segunda convocatoria del año para acceder a las Becas Progresar, el programa nacional que entrega un estímulo económico mensual para quienes deseen completar sus estudios, capacitarse en oficios o cursar carreras terciarias y universitarias.

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas

Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.

El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos

Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.