LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Talento higuerense en la Copa Robótica 2025

Un equipo de estudiantes de 5to año del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” llegó a la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina 2025. Con creatividad, trabajo en equipo y entusiasmo- Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron a la institución y a la región en una competencia que impulsa la innovación tecnológica con impacto social.

Educación 23 de agosto de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
IMG-20250814-WA0044
Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron al IPEATyM en la Copa Robótica

Estudiantes del IPEATyM llegaron a la semifinal provincial y vivieron una experiencia única de aprendizaje y camaradería

Entre más de veinte equipos de toda la provincia, un grupo de estudiantes de 5° año C de la especialidad Técnico en Informática Profesional y Personal del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” logró alcanzar la semifinal de la Copa Robótica Argentina 2025. Se trata de Oliva Brisa, Loncarich Victoria, Peralta Josué y Galisia Angelina, quienes representaron a la institución y a la región en esta competencia que fomenta la innovación, la programación y la inteligencia artificial con impacto social.

La etapa provincial, que se desarrolló en Córdoba entre el 11 y el 20 de agosto, desafió a los jóvenes a armar, programar y testear robots en una jornada intensiva sobre la pista Orbit Odyssey. Para ellos, fue mucho más que una competencia: significó poner en práctica lo aprendido en la escuela, descubrir nuevas habilidades y compartir con equipos de distintos lugares en un clima de colaboración y compañerismo.

Su camino comenzó con una propuesta social: un dispenser de medicamentos con sistema de localización GPS, pensado para asistir a personas en su hogar y recordarles el momento de tomar sus dosis. Ese proyecto les permitió pasar la primera etapa clasificatoria y ganarse el lugar en la semifinal. 

ROBOTICA

En esta nueva instancia, con un kit igual para todos los equipos, tuvieron que aprender un programa desconocido y aplicar conocimientos de electrónica y programación, enfrentándose a la novedad con entusiasmo y dedicación.

Fue una experiencia muy distinta, algo fuera de la rutina. Es como poner en práctica todo lo que aprendemos en el colegio, pero aplicado a un proyecto real”, expresó Angelina Galisia.

Por su parte, Josué Peralta resaltó el valor del desafío personal: “Descubrís cómo reaccionás frente a una competencia, qué sentís bajo presión. Es un autoaprendizaje constante que te ayuda a conocerte más”.
 

Brisa Oliva destacó el clima de compañerismo: “Lo mejor fue compartir con otros equipos en un ambiente de apoyo. A veces no nos funcionaba el robot y en lugar de sentirte mal, los demás te alentaban y te ayudaban. No se vivía como una competencia, sino como un aprendizaje colectivo”.

La docente Rosana Mercado, a cargo de Laboratorio de hardware y sistema de organizaciones- subrayó el orgullo que significó verlos superar desafíos reales:

La Copa Robótica fue una experiencia increíble. No solo fortalecieron habilidades técnicas, sino también la confianza, la creatividad y el compromiso con el aprendizaje. Como docente, me llenó de orgullo verlos representar a nuestra institución con tanto entusiasmo y responsabilidad”.

Los estudiantes destacaron el acompañamiento de sus docentes, en especial de Rosana Mercado, de los técnicos del laboratorio, quienes colaboraron en la programación del robot. También agradecieron a Álvaro y Jorge, a la profe Naty y a todos los que se sumaron para hacer posible este proyecto.

El paso por la Copa Robótica dejó huella: los estudiantes ya piensan en seguir vinculados a la robótica y la programación en su futuro académico. Más allá del resultado, lo más valioso fue el aprendizaje colectivo y el descubrimiento personal que los marcó en esta etapa de su formación.

1

Te puede interesar
CAPACIT

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

Redacción El Día de Higueras
Educación 01 de octubre de 2025

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 09.43.06_f603b096

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Redacción El Día de Higueras
Educación 30 de septiembre de 2025

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Lo más visto
ESTACION SMN

El Director del Servicio Meteorológico Nacional visitó la Estación Las Higueras rumbo a su 150° aniversario

Redacción El Día de Higueras
Ayer

A pocos días de cumplirse los 150 años de la Estación Meteorológica, el Director General de Administración del SMN, Diego Leguizamón, recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la Suboficial Principal Sandra Guzmán, responsable de la Estación ubicada en Las Higueras. Dialogaron sobre trabajos de restauración, el crecimiento del aeropuerto local y los preparativos para una ceremonia que posiblemente coincida con la llegada de los F-16.

#TodasLasVoces