Compromiso con el ambiente: jóvenes del "Casta" y "La Base" presentaron sus proyectos al Concejo Deliberante
En el marco de la segunda sesión del Parlamento Estudiantil, alumnos del IPEATyM 186 Capitán Luis Dario José Castagnari y del IPET 258 Mayor Ing. Francisco de Arteaga presentaron proyectos vinculados al reciclaje, la educación ambiental y la erradicación de microbasurales. Las propuestas ingresaron al Concejo Deliberante y reflejan el compromiso de los jóvenes con el cuidado del ambiente.
Estudiantes del IPEATyM 186 y el IPET 258 presentaron el jueves iniciativas para fomentar la educación ambiental, promover el reciclaje y erradicar microbasurales. El compromiso juvenil marca el camino hacia una comunidad más sustentable.
El compromiso ambiental también se escribe desde las aulas. Este jueves, en el marco de la segunda sesión del Parlamento Estudiantil, los estudiantes de los colegios IPEATyM 186 Capitán Castagnari e IPET 258 Mayor Ingeniero Francisco de Arteaga presentaron proyectos que ponen en el centro la educación y el cuidado del ambiente, dejando en claro que los jóvenes de Las Higueras buscan ser protagonistas en la construcción de un futuro más sustentable.
En total, fueron tres las propuestas elevadas al Concejo Deliberante, dos de ellas vinculadas directamente al ambiente. El IPEATyM 186 presentó el “Programa Municipal de Educación Ambiental: Reciclamos futuro: concientizar es educar”, que propone talleres, campañas de concientización, separación de residuos en origen, puntos de reciclaje y un “Mes del Reciclaje Escolar”, articulando acciones entre el Municipio y las instituciones educativas de todos los niveles.
Por su parte, el IPET 258 elevó el “Programa Integral de Restauración de Microbasurales Urbanos y Educación Ambiental”, orientado a eliminar focos de contaminación, restaurar suelos afectados y establecer jornadas de limpieza comunitaria, acompañadas por planes de forestación, difusión y trabajo conjunto con universidades y organizaciones sociales.
La titular del área de Ambiente, Candelaria Peche, destacó la relevancia de las propuestas: “Tratan dos problemáticas que se vienen trabajando hace un tiempo y que ellos quieran comprometerse y accionar para el ambiente, está genial. La idea es que esos proyectos puedan unirse porque son complementarios y podrían dejar una huella en el tiempo. Y también es importante decir que nada de esto sería posible sin el permanente acompañamiento de la gestión del intendente Gian Lucchesi, que siempre nos abre el espacio para trabajar en conjunto con las escuelas y respalda cada propuesta”.
Con estas iniciativas, los jóvenes de nivel medio de Las Higueras vuelven a dar un mensaje claro: el cuidado del ambiente es una responsabilidad compartida y las nuevas generaciones están dispuestas a liderar ese compromiso en la localidad.
Te puede interesar
Las Higueras registró más de 20 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas
La provincia de Córdoba registró intensas precipitaciones, con acumulados que superaron los 300 mm en el sudeste. En nuestra localidad, el pluviómetro marcó 20 mm, acompañados de ráfagas de viento que alcanzaron los 63 km/h, según informó la Estación Meteorológica del Gran Río Cuarto.
Radiografía de la deuda de impuestos en Las Higueras ¿En qué barrio hay mas deudores?
Los barrios con mayor nivel de mora corresponden a los nuevos desarrollos urbanos que impulsaron el crecimiento y la transformación de Las Higueras en ciudad en los últimos 15 años, donde también residen familias que no están dentro de los sectores mas vulnerables. El Municipio busca mostrar que los aportes vuelven en obras concretas y en que existen planes de regularización en un tema complejo de época.
Grave accidente en Ruta 158 y Muñiz: dos higuerenses heridos
Un Renault 12 Break y un VW Gol protagonizaron un fuerte siniestro en la intersección de Ruta Nacional 158 y calle Francisco Muñiz, en jurisdicción de Las Higueras. Cuatro ocupantes resultaron heridos, dos de ellos trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Minutos más tarde, un camión se despistó frente al Área Material Río Cuarto, sin lesionados. La intensa lluvia volvió a complicar la circulación en la zona. Noticia en desarrollo
En el Día del árbol plantaron 55 especies nativas en la Reserva Chocancharava
En el marco del Día Nacional del Árbol, este viernes por la tarde el equipo de Ambiente municipal, junto a la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Fundación Cónydes, los Guardianes del Espinal y referentes provinciales, llevó adelante una plantación de 55 ejemplares nativos en la Reserva Chocancharava.
Recuperan una motocicleta con pedido de secuestro en el límite entre Río Cuarto y Las Higueras
En un operativo de control preventivo realizado durante la madrugada, personal policial logró recuperar una motocicleta que tenía pedido de secuestro vigente en Río Cuarto. El hallazgo se produjo en la zona de Pasaje Magallanes y Ruta 36, sector que marca el límite entre Río Cuarto y Las Higueras.
Parlamento Estudiantil: Alumnos del C.E.I.J.A. Las Higueras impulsan proyecto contra la discriminación
En la segunda sesión del Parlamento Estudiantil se aprobó el ingreso del Proyecto de Ordenanza Municipal sobre el Derecho a la No Discriminación, presentado por el C.E.I.J.A. N.º 12 “Remedios Escalada de San Martín” – Sede Las Higueras. La iniciativa propone la creación de un Comité Municipal contra la Discriminación, con un número telefónico y un código QR para realizar denuncias, acompañamiento a las personas afectadas y medidas de prevención, sensibilización y sanción.
Una familia de Las Higueras perdió todo en un incendio y vecinos impulsan una cadena solidaria
El siniestro ocurrido en calle Mariano Solián dejó a una pareja y sus tres hijos sin nada. La comunidad ya comenzó a movilizarse para brindar ayuda con ropa, calzado, alimentos, muebles y aportes económicos. Se habilitaron puntos de recepción, como domicilios de allegados y el jardín de los niños o comunicarse al 358 4286059
El Concejo Deliberante aprobó sentido único en calle Juan José Valle
La medida- votada por unanimidad en la sesión de este jueves,- establece la circulación de norte a sur desde calle Alfonsina Storni hasta Ruta Nacional N.º 158, con señalización vertical y amplia difusión en medios. Se otorgan 90 días para adecuar la circulación, con control permanente de tránsito para prevenir siniestros viales.