Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas
La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.
Participaron en la propuesta organizada por la UNRC que reunió a más de 130 estudiantes de Las Higueras, Río Cuarto, Alpa Corral, Las Albahacas y Alcira Gigena-para debatir sobre los grandes desafíos globales.
Durante tres intensas jornadas, los y las jóvenes representaron a distintos países miembros de la ONU, debatiendo y buscando consensos sobre temas centrales de la agenda mundial. En esta edición, las discusiones giraron en torno a dos problemáticas urgentes: la salud mental en adolescentes y jóvenes, abordada en la Asamblea General, y la crisis alimentaria en contextos de guerra y cambio climático, tratada en la Sala de Embajadores.
Representando a Las Higueras participaron cuatro estudiantes del IPEATyM 186, acompañados por la profesora Esther Coronel: Agustín Rivarola, Paloma Sunde, Rocío Gómez y Malena Vusurovich, quienes asumieron con compromiso el desafío de representar a Rusia. Rocío ocupó un rol destacado como Secretaria Adjunta de la ONU, Agustín fue embajador, mientras que Paloma y Malena se desempeñaron como delegadas.
"Es un programa muy bueno y muy interesante, que permite a los jóvenes debatir, negociar y aprender a construir consensos. Me siento muy orgullosa del compromiso, la responsabilidad y el entusiasmo con el que nuestros estudiantes representaron a la institución y a Las Higueras”, expresó la docente Esther Coronel.
“En mi rol como autoridad nos encargamos de moderar los debates, controlar el desarrollo de las sesiones y garantizar el uso del vocabulario formal. Es una experiencia muy enriquecedora porque practicamos oratoria, aprendemos a liderar grupos numerosos y conocemos a estudiantes de distintas localidades”, contó Rocío Gómez, quien destacó el valor formativo de la actividad.
Por su parte, Agustín Rivarola aseguró que participar en Uniendo Metas “fue muy positivo, porque nos permite comprender cómo enfrentan los países las distintas situaciones alimentarias a nivel global. Además del aprendizaje, pude hacer nuevos amigos y fortalecer mis habilidades de comunicación, trabajo en equipo y apertura al diálogo”.
Malena Vusurovich valoró su participación como Delegada en la Asamblea General representando al país Rusia en el tópico de salud mental. "Al principio no tenía mucho conocimiento sobre cómo se desarrollaban este tipo de instancias o las interpelaciones, pero me informé muchísimo sobre la situación actual de otros países. Aprendí, compartí opiniones sobre conflictos bélicos y actividad económica, y fue una experiencia muy enriquecedora.
En lo personal, conocí a muchas personas de diferentes localidades con muy buena onda; como estaba un poco perdida, siempre estuvieron atentos para explicarme. Sin dudas la volvería a repetir y la recomiendo totalmente a quienes estén en el nivel secundario, porque es una experiencia que te aporta muchísimo para el futuro.”
El Modelo Naciones Unidas —organizado por la UNRC junto al programa Uniendo Metas de Asociación Conciencia— es mucho más que un simulacro diplomático: es un espacio donde los jóvenes exploran herramientas de negociación, cooperación y liderazgo, y descubren el poder transformador de sus voces.
Con compromiso, entusiasmo y preparación, los estudiantes del IPEATyM 186 dejaron en alto el nombre de Las Higueras, demostrando que las nuevas generaciones están listas para pensar y construir soluciones frente a los desafíos del mundo actual.
Imagen Fotografía UNRC
Te puede interesar
Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta
El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.
Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.
CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó
Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.
PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud
El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.