Vuelve el cepo al dólar: 7 preguntas y respuestas para entender las nuevas restricciones

El Banco Central reinstaló este viernes un control cambiario que limita la operatoria entre dólar oficial y financiero. La medida busca frenar maniobras especulativas, pero representa un giro en la política económica del Gobierno. Todas las Preguntas y las Respuestas en esta nota.

dolares

El Gobierno Nacional anunció hoy un nuevo cepo cambiario que impacta de lleno en ahorristas e inversores. A través de la Comunicación “A” 8336, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que quienes accedan al dólar oficial no podrán operar en el mercado financiero (MEP o Contado con Liquidación) durante 90 días corridos.

Para entender qué significa esta normativa y a quiénes alcanza, te presentamos una guía con siete preguntas y respuestas clave:

 
¿En qué consiste exactamente la nueva restricción?
Cualquier persona o empresa que compre dólares al tipo de cambio oficial deberá firmar una declaración jurada. En ella, se compromete a no operar con dólar MEP ni con CCL durante los 90 días posteriores.

¿A quiénes afecta la medida?
Alcanza a quienes utilizan el cupo mensual para comprar dólar oficial —también conocido como “dólar ahorro” o a través del MULC— y, al mismo tiempo, buscan realizar operaciones en el mercado financiero.

Si compro dólar oficial hoy, ¿cuándo puedo volver a comprar MEP?
La espera es de 90 días calendario. Quien compre hoy, viernes 26 de septiembre, podrá volver a operar con dólar MEP o CCL recién el 26 de diciembre de 2025.

¿Y si operé dólar MEP recientemente, puedo comprar dólar oficial?
No. La norma también aplica en sentido inverso: si se operó dólar MEP o CCL en los últimos 90 días, no se podrá acceder al dólar oficial.

¿Por qué el Gobierno tomó esta medida ahora?
El objetivo es cortar con la operatoria conocida como “rulo” o “puré”, que consistía en comprar dólares al precio oficial y venderlos inmediatamente en el mercado financiero, generando ganancias rápidas y presión sobre las reservas del BCRA.

¿Esto representa una marcha atrás en la política económica?
Sí. El nuevo cepo contradice la flexibilización cambiaria que el Gobierno había promovido en meses anteriores. Es una señal de que la estrategia debió ajustarse frente a la pérdida de divisas.

¿La medida afecta la compra o venta de dólar blue?
No directamente. El Banco Central regula solo las operaciones en el sistema formal (bancos, sociedades de bolsa). El mercado paralelo funciona por fuera de estas reglas, aunque podría registrar aumentos en su cotización debido a una mayor demanda.

Te puede interesar

Baja en la pobreza según Indec, pero especialistas cuestionan la medición

El organismo informó que en el primer semestre de 2025 la pobreza alcanzó al 31,6% de la población y la indigencia al 6,9%. Sin embargo, distintas consultoras y referentes sociales advierten que los indicadores podrían estar subestimados por problemas metodológicos.

El Gobierno adelantó un feriado y habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre

Con un decreto que modifica la Ley de feriados, el Ejecutivo de Javier Milei confirmó un cambio en el calendario que impactará directamente en el turismo. En noviembre habrá un descanso extendido de viernes a lunes, y en octubre podría repetirse el esquema.

Se puso en marcha el Foro Federal para fortalecer las redes de atención del ACV

Con la participación de referentes sanitarios de todo el país, se creó un espacio nacional para unificar protocolos y mejorar la respuesta ante el accidente cerebrovascular, la principal causa de discapacidad adquirida en Argentina.

La Fuerza Aérea convoca a jóvenes para incorporarse como soldados voluntarios

El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.

Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones 2025 ¿Dónde votás?

La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.

Escalada del dólar: el oficial tocó los $1.480 y el Central pone freno en el mercado

La cotización mayorista llegó a $1.470, muy cerca del techo de la banda que habilita la intervención oficial. Con ventas por unos $100.000 millones, el Banco Central busca contener la presión cambiaria tras nuevas restricciones al mercado.

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas

Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.