Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Luego de su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei lanzó un fuerte mensaje político y económico a través de sus redes sociales: “La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país”.

El mandatario agradeció públicamente el respaldo de Washington y consideró que el acompañamiento estadounidense es “de vital importancia para la continuidad del largo camino de reformas que hemos emprendido”. Además, ratificó su compromiso de convertir a la Argentina en “un aliado estratégico de Estados Unidos” como parte de su visión de “Hacer Argentina Grande Otra Vez (MAGA)”, en un guiño al eslogan de su par norteamericano.

“Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena, que los argentinos no van a volver al pasado y que vamos a volver a ser una potencia mundial donde la inflación, la inseguridad y la pobreza sean solo un mal recuerdo”, agregó el Presidente, cerrando su mensaje con su habitual “¡Viva la libertad, carajo!”.

Las declaraciones de Milei llegaron en medio de una jornada de fuerte volatilidad en los mercados financieros, tras una frase de Trump que generó dudas sobre la continuidad del apoyo estadounidense en caso de un revés electoral del oficialismo.

En ese contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein confirmaron desde Washington que este miércoles Estados Unidos anunciará un conjunto de acuerdos comerciales y de inversión con la Argentina, destinados a “profundizar el vínculo económico bilateral y fortalecer el intercambio entre ambos países”.

Caputo aclaró que la interpretación sobre los dichos de Trump fue “errónea” y que “el apoyo de Estados Unidos no está en duda”. “El presidente fue tomado de manera literal y el mercado reaccionó sin conocer el contexto real de la reunión. Ya fue aclarado tanto por él como por el secretario del Tesoro”, explicó el ministro, en un intento de calmar la reacción del mercado, que dejó caídas del 7,4% en los bonos, del 11,4% en el Merval y una suba del dólar oficial de 1,8%.

El acuerdo comercial, cuyo contenido aún es confidencial, apuntaría a consolidar el respaldo político y financiero de Estados Unidos a la gestión de Milei. Según fuentes oficiales, incluiría beneficios para inversiones norteamericanas y la posibilidad de que empresas argentinas obtengan facilidades en materia arancelaria.

Estados Unidos es actualmente el principal inversor extranjero en la Argentina, con más de US$ 10.000 millones en financiamiento desde 2021. En paralelo, el Ministerio de Economía aprobó la adhesión del proyecto minero Los Azules al RIGI, con una inversión superior a los US$ 2.600 millones en San Juan, donde participan empresas estadounidenses.

El mensaje de Milei, cargado de contenido electoral a 12 días de las legislativas, refuerza su alineamiento con Washington y marca el tono del respaldo internacional a su gestión.

Te puede interesar

La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año

Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.

Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.

Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro

En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.

Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero

El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.

Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”

La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.

Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027

En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.

El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para acelerar ingreso de divisas

La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.

Diputados rechazó los vetos de Milei y ratificó fondos para el Garrahan y las universidades

Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.