Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

La veda electoral en Argentina comenzó este viernes 24 de octubre a las 8:00 y se extenderá hasta el domingo 26, tres horas después del cierre de los comicios legislativos. Durante este período, se implementan restricciones para garantizar un proceso electoral transparente y ordenado.

Entre las prohibiciones más importantes se encuentran: la realización de reuniones de electores cerca de los lugares de votación, espectáculos públicos, fiestas o eventos deportivos que no estén relacionados con el acto electoral, y la difusión de encuestas o sondeos preelectorales. Además, está prohibida la apertura de organismos partidarios en un radio de 80 metros de las mesas de votación, y los electores no podrán fotografiar la Boleta Única Electrónica.

Las sanciones por incumplir la veda varían según la infracción. Los ciudadanos pueden recibir multas de entre 10.000 y 100.000 pesos, mientras que la venta de alcohol durante la veda constituye una infracción más grave, con penas de prisión de 15 días a seis meses. También están prohibidos el uso de armas y la exhibición de banderas o distintivos políticos desde doce horas antes hasta tres horas después de finalizado el comicio.

Para los locales comerciales, la venta de bebidas alcohólicas queda prohibida desde las 20:00 del sábado 25 hasta las 21:00 del domingo 26. Según el Artículo 134 de la Ley Electoral, quienes incumplan esta norma pueden recibir arresto de uno a seis meses, por lo que bares y boliches deberán suspender su actividad durante este período.

Los comicios se celebrarán el domingo 26 de octubre entre las 8 y las 18 horas. La Dirección Nacional Electoral (DINE) confirmó que se utilizará nuevamente el sistema mixto de carga de información, que permite conocer tendencias con rapidez, aunque los resultados oficiales recién podrán publicarse a partir de las 21 horas, salvo decisión judicial.

En Córdoba, los votantes elegirán 9 diputados nacionales, mientras que a nivel nacional se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores. La jornada promete ser clave para definir la composición del Congreso y cada votante tiene un papel decisivo en el resultado.

Te puede interesar

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año

Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.

Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro

En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.

Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero

El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.

Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”

La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.

Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027

En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.