Los Directivos analizaron el primer mes de actividades presenciales
A un mes del retorno a la presencialidad en el inicio del ciclo lectivo 2021, los Directivos de los diferentes centros educativos de Las Higueras evaluaron satisfactoriamente el cumplimiento del protocolo ante la pandemia por el covid-19 tanto en las familias como en los alumnos y en las instituciones. Además este miércoles participaron de una reunión encabezada por el Intendente Alberto Escudero e integrantes del COE Municipal en la que se puso énfasis en la continuidad y refuerzo de las medidas preventivas y la importancia del accionar conjunto ante el surgimiento de un caso positivo de coronavirus.
En la provincia de Córdoba, el Ministerio de Educación informó que de 49.228 burbujas conformadas en todo el sistema solo fueron aisladas 413, lo que equivale al 0,8%, otorgando un balance positivo en el primer mes de actividades en las aulas, en una modalidad de aprendizaje que combina lo presencial y lo virtual.
El Personal Directivo de las diferentes instituciones escolares de Las Higueras analizó este primer mes de actividades presenciales del ciclo lectivo 2021 en cada una de ellas. Se destacó el acatamiento de los protocolos de todos aquellos que integran la comunidad educativa y la necesidad de reforzar la prevención y el cumplimiento de los mismos para garantizar así la presencialidad en las aulas. Además remarcaron la importancia del accionar inmediato y en forma conjunta en todos los niveles con el COE Municipal ante la confirmación de un caso positivo de coronavirus.
Adriana Moyano CCDI EPI Franca Rosa "En nuestra institución no tuvimos casos positivos, pero si debimos aislar dos burbujas, una de ellas debió aislarse en dos oportunidades. Sobre la reunión con el COEM me pareció muy positiva ya que considero que es necesaria para aunar criterios de manera conjunta al momento de tener que actuar ante la presentación de un caso, debido a la situación que estamos viviendo y nos afecta a todos. Muchos de nosotros compartimos familias en los distintos niveles de la educación, por lo que necesitamos reforzar la comunicación, agilizar los tiempos y podemos sumar esfuerzos a quienes nos brindan las maneras de actuar y las acciones a seguir por el bien de todos... lo más importante es mantener el compromiso y la concientización social, seguir reforzando la prevención es fundamental"
Andrea Jurado- Jardín de Infantes Jorge Newbery "El desarrollo de clases ha sido normal, los papás han respetado y acatado el protocolo de forma correcta y los niños nos enseñan a nosotros porque ya sabían desde el primer día que deben esperar para la toma de temperatura, para sanitizarlos en el ingreso, en la sala se comportan y se sientan en su lugar, no hay más de tres niños por mesita, ellos tienen claro que no se pueden tocar ni abrazar, tienen sus cajas con elementos y todo con la higiene necesaria. En este tiempo no tuvimos casos positivos, si 3 burbujas aisladas que en un total de 20 burbujas representa un 15%, fue contacto estrecho de contacto estrecho y el COE Municipal consideró de manera preventiva aislar a toda la burbuja incluida la Seño y las familias comprenden y saben que es esperable; entendemos que se deben reforzar medidas preventivas y seguir enviando mensajes para cuidarnos y cuidar al otro, desde el municipio se considera que es la escuela una institución donde asisten muchos niños y actúan como agentes multiplicadores en todas las familias entonces si les recalcamos la importancia de higienizarse, mantener distancia y usar tapaboca ellos retransmiten".
En la reunión mantenida con el COE y las otras instituciones acordamos criterios de actuación ante la presencia de un caso positivo en la escuela, como comunicarnos con el resto por si tienen hermanos en los otros niveles, pudimos conversar sobre cómo estamos avanzando y también sobre los insumos que envía el Municipio, ya que hay un acta acuerdo de actuación entre el Director del COE Pablo Días Gundín y las instituciones ante casos positivos"
Viviana Alfonso Centro Educativo Jorge Newbery "En este primer mes de clases presenciales, observamos muy buena organización desde la escuela, con las familias y la intervención de autoridades del COEM, tránsito, en los horarios de ingreso y egreso de cada turno, respetando lo dispuesto por la escuela.
En cuanto a lo pedagógico, se ha podido trabajar con cada burbuja , reflexionando sobre los protocolos y su implementación, rescatamos lo satisfactorio y positivo de trabajar con los estudiantes en el aula.
Debemos afianzar el oficio del estudiante , despertar el interés en cada uno de los niños/as, el deseo de aprender.
En nuestro caso hubo 2 burbujas suspendidas, durante este tiempo, pero con las orientaciones del personal del COEM, se pudo desenvolver correctamente. Y todos volvieron a su rutina sin problemas.
La reunión mantenida este miércoles nos permitió acordar acciones que nos dan tranquilidad a la hora de tomar decisiones cuando surge un caso sospechoso. Por ello será fluida la comunicación, para dejar tranquilidad en la comunidad educativa de cada escuela. En primer lugar se pide cumplir con los protocolos establecidos, como así informar en tiempo y forma los casos que se presenten.
El Dr. Dias Gundín -Autoridad del COEM, nos envió una Resolución explicativa sobre lo relacionado a la prevención de Covid 19. Es importante el trabajo en Equipo, para colaborar y buscar la solución en tiempo y forma, también en la organización de la entrega de insumos para la higiene y sanitización de los edificios"
Andrea Carrió IPEAyT 186 Capitán Darío José Castagnari "Ha sido muy interesante y oportuna la reunión, en estos momentos de pandemia se hace imprescindible que podamos conformar equipos de trabajo ya que la puesta en práctica y la dinámica del día a día lo requiere. Es fundamental mantener una excelente comunicación entre los autoridades de las instituciones educativas , municipales , el Coe y la fuerza policial de nuestra localidad. Acordar procedimientos nos permite llegar con pautas claras a toda la comunidad, reforzando la conciencia social en las familias y estudiantes en cuanto a los cuidados siempre teniendo en cuenta que cuando se trabaja en equipo los esfuerzos particulares de potencian , se optimizan y se obtienen mejores resultados"
Daniel Coniglio IPET 258 Mayor Ingeniero Francisco de Arteaga "En este mes nos ha ido muy bien, dentro de lo que es esta semipresencialidad, con mucho trabajo desde el 17 de febrero, incluso antes que empezamos a trabajar. Implementamos el inicio con burbujas escalonadas en el ingreso y egreso, igual que los recreos, la higiene entre cada recreo y burbuja que volvía a ingresar, se tuvieron en cuenta detalles necesarios y por suerte tuvimos durante la primer semana toda la escuela o las primeras burbujas presenciales .
Desde lo logístico fue complicado armar un horario nuevo porque también cambió la estructura curricular, salvo lengua matemática e inglés, el resto de las materias funcionan como taller y la UTP -Unidad Técnica Pedagógica que incluye dibujo técnico, educación tecnología y taller con disminución de horas presenciales para evitar el tránsito de gente lo que llevó a organizar la virtualidad también y esto nos tuvo ocupados en todo sentido. Pusimos en marcha el horario virtual que aun estamos ajustando sin sobrecargar los chicos con tareas, cada docente no está más de 4hs en la escuela entonces hubo que ajustar absolutamente todo, es un trabajo de hormiga.
Con la suerte de cumplir con la necesidad de tener los chicos en la escuela y haber tenido el mayor contacto posible con el alumnado para garantizar las estrategias que cada docente implementa , esto ante la posibilidad de una segunda ola. En lo virtual con un año de aprendizaje organizamos de forma distinta la situación, tratamos de trabajar con una plataforma que se llama EVELIA, largamos ahora la virtualidad aunque estamos dando los primeros pasos con esta herramienta.
En relación al cumplimiento del protocolo, los chicos han interpretado lo que uno intenta comunicar, es un trabajo duro de concientización y educación que no solo se trabaja dentro sino fuera de la institución que tiene que ver con un sentido común y la toma de conciencia que nos corresponde a nosotros en lo que hace a educación. Puede que los chicos se olviden del distanciamiento, bueno allí estamos controlando con fines totalmente educativos nunca de mala manera.
Hemos tenido que aislar una burbuja por un contagio, inmediatamente nos contactamos con el COE y se aisló el joven muy predispuesto con juicio admirable, el se auto aisló nos comunicó y se aisló la burbuja 20 días y los docentes se les hizo hisopado, ya tenemos el alta confirmada con fecha de este miércoles 31 asique desde el lunes seguirán las tareas normales.
En este encuentro con el COE y las demás instituciones, pudimos trabajar sobre todo para que la comunicación y la concientización sea unidireccional, que todos emitamos un mismo mensaje y estemos trabajando en equipo para que las clases no deban suspenderse y garantizar mayor tiempo de presencialidad, fue muy importante ya que uno en estas reuniones puede establecer acuerdos y fijar parámetros en conjunto"
Te puede interesar
El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial
El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.
Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano
El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.
Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento
En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.
Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar
El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.
Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba
El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.
Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno
El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.
La UEPC rechazó la oferta salarial y exige mejoras en las condiciones laborales
La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales determinó este martes que la propuesta salarial del gobierno es insuficiente y planteó una serie de reclamos clave. Además, expresó su rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.
Llaryora inauguró el ciclo lectivo 2025 en las Altas Cumbres y destacó la conectividad en escuelas rurales
El gobernador resaltó que 852 escuelas rurales inician las clases con internet satelital de alta velocidad, cumpliendo el compromiso asumido en 2024.