"Siempre para adelante"

María Eugenia Peralta es Acompañante terapéutica recibida en el año 2019 y la pandemia le complicó ejercer profesionalmente. Pensando en cómo ayudar en la economía familiar, retomó algunos conocimientos de su adolescencia en manicuría, se perfeccionó e inició el camino emprendedor con su propio proyecto "NailsMariú", gracias al acompañamiento constante de su esposo y sus hijos que la incentivan a seguir siempre adelante.

"Mi niña hermosa me ayuda con el pequeño cuando papá no está"
"Amo emprender, siempre me caracterizan mis ganas de salir adelante y ayudar en la economía de mi familia"

María Eugenia Peralta (Mariú) (30)  es Manicura, en varios ámbitos, esmaltado tradicional, semipermanente, esculpidas y manicuría básica o combinada. Además se recibió en el año 2019 de Acompañante terapeútica pero la pandemia le complicó a la hora de ejercer. En el año 2017 nació su segundo hijo y cerró las puertas de su negocio "Per Tutti" de Ropa y accesorios y enseguida pensó en qué hacer. 

¿Cómo empezaste?

Ya había hecho el curso de manicuría básica cuando era más chica, en mi adolescencia y bueno decidí implementar este nuevo servicio, con la ayuda de mi marido pude comprarme las primeras cosas, ya que los insumos son caros o necesitamos comprar al por mayor para recibir un buen precio. Arranqué con lo mínimo probando con mis amigas, todas dispuestas siempre acompañándome hasta hoy, a ver que onda; y después decidí empezar a hacer más cursos también llevando a amigas de modelos para perfeccionarme de a  poco en uñas esculpidas, obviamente primero me frustraba porque sentía que mi pulso no iba con lo que yo quería hacer...

¿Y la cuarentena, el aislamiento te afectó el trabajo? 

La pandemia me ayudó a poder focalizarme en que me encantaba el nail art, pero no me sentía capaz ni de hacer lunares (risas) pero me sirvió para hacer varios cursos con personas hermosas de manera online, que eso me ayudaba porque veía los vídeos que me mandaba la profe cuando yo podía. Y me enamoré, amo diseñar en uñas...también descubrí miles de cosas que jamás pensé que se podían poner en uñas.

Te fuiste capacitando...

Me perfeccioné en capping,  mediante la virtualidad, es un sistema que ayuda a que las uñas quebradizas queden más rígidas.

¿Este es tu único ingreso familiar?

No es mi único ingreso, pero en estos días ayuda mucho...hay meses que rinde mucho y otros no tanto...trabajo con promos sobretodo para las clientas que me acompañan desde el día uno. Mi esposo es policía y es el que está siempre conmigo, me incentiva y acompaña para que yo pueda crecer en lo que me gusta, con mis hijos a veces se me complica pero mi niña hermosa me ayuda con el pequeño cuando papá no está.

¿Cómo llegan a vos tus clientes? 

Me manejó mucho x WhatsApp, pero gracias a mi comadre me estoy insertando en las redes, sobre todo x Instagram @nailsmariu 

¿Te identificás como emprendedora?

Amo emprender, siempre me caracterizan mis ganas de salir adelante y ayudar en la economía de mi familia, siempre hice de todo, desde vender empanadas, bizcochuelos o ropa por catálogo, perfumes...lo que sea.

Me encantaría poder tener mi lugar físico para poder trabajar vender insumos y dar clases, para que todas pudiesen aprender esto tan lindo, por ahora solo trabajo en casa o a domicilio, pero eso no me impide soñar para algún día concretarlo.

"Me pone feliz que me tengan en cuenta y gracias!! Esto ayuda mucho a los emprendedores y nos hace sentir halagados"

Te puede interesar

Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.

Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.

Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor

Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.

Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores

Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.

8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran

En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico

Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.

Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales

Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.