"La gente en la pandemia se animó a emprender"

A los 15 años empezó a incursionar en el mundo de la pastelería para eventos familiares. El año pasado fueron justamente sus afectos cercanos quienes la animaron a abrir su página en redes y promocionar sus productos. Desde entonces #SabrinaFuster se fue perfeccionando y comenzaron a aparecer sus primeros clientes que la acompañan actualmente y se suman muchos otros, que permiten consolidar su emprendimiento: K. Dulce

Aunque no se ha formado profesionalmente en ninguna academia, por iniciativa propia empezó a ver videos online para mejorar las técnicas de decoración y los rellenos, a esto se le sumó su experiencia laboral en una panadería en la sección de confitería, que le permitió aprender sobre el uso de diferentes materias primas y productos de pastelería.

¿Cómo surge tu emprendimiento? 

La pandemia y mi familia me ayudaron a que me animara a abrir mi propia página de redes sociales para mostrar lo que hago. Asique empecé a ofrecer la elaboración de productos artesanales de pastelería y aunque no tengo ningún titulo profesional, me encanta lo que hago y sobre todo ver que la gente queda conforme con mi trabajo. Hice varios cursos online, entre ellos está el de alfajores, nunca me imaginé que iban a tener tanta salida.

¿Qué tiempo dedicás a tu proyecto?

Cada vez que tengo algún pedido se que me espera un caos en casa porque tengo 4 niños y dependen mucho de mi, generalmente hago todo a la noche cuando ya no anda nadie levantado.

K Dulce te ofrece tortas, tartas, box dulces, brownies, alfajores, cheesecake, mesa dulce, pavlovas, shots, marquise, entre muchos otros productos.

¿Cómo llegan los pedidos?

A través de las redes sociales en Instagram: kdulce_pasteleria y en Facebook: k dulce, también por WhatsApp

¿Te sentís emprendedora? 

Me encanta ver que mucha gente por causas de la pandemia se ha animado a elaborar o realizar productos propios, ya sean alimentos o de otros rubros, me identifico claramente con todos los emprendedores sobre todo porque he charlado con algunos y a todos les ha costado arrancar por miedo o inseguridad.

¿Ya participaste de ferias? 

Todavía no he tenido la oportunidad de participar ya que como dije antes soy mamá de 4 niños y se me complica un poco organizarme, pero ya va a llegar el momento en que lo pueda hacer. 

¿Gestionaste algún apoyo económico para invertir en tu emprendimiento? 

Todavía no, voy guardando dinero de los pedidos que hago y cuando me quedo sin mercadería siempre tengo para reponer. Espero poder seguir formándome en esto que tanto me gusta y seguir dándole productos de calidad a cada cliente.

"No pretendo llegar a tener algo grande pero si se me da la oportunidad bienvenido sea, agradezco a cada cliente que hace años me acompaña, sobre todo a los nuevos, sin ellos este proyecto no seria lo que es"

Te puede interesar

Noviembre llega con nuevos cursos para potenciar tu emprendimiento

Córdoba Emprendedora lanza 12 propuestas de formación gratuitas con becas limitadas, orientadas a fortalecer habilidades en gestión, comunicación, comercialización, fotografía, inteligencia artificial y más. La info completa en la nota.

Aprendé a “Hacerlo Rentable”: una charla para fortalecer la gestión financiera de los emprendimientos

Este sábado a las 9 horas en el Salón del Complejo Cooperativa, la Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar del taller gratuito “Hacelo Rentable”, a cargo de la contadora Cecilia Alaniz Zanon, destinado a emprendedoras y emprendedores que buscan mejorar la rentabilidad de sus proyectos.

Capacitaciones gratuitas para fortalecer la presencia digital de cooperativas y emprendimientos

El Programa PuntoCoop, junto al Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba y Tiendanube, ofrece dos instancias de formación online y sin costo para impulsar las ventas y la visibilidad digital de cooperativas, mutuales y emprendimientos productivos.

Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor

El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.

Continúan abiertas las líneas de créditos sin interés para impulsar proyectos y emprendimientos

El Banco de la Gente ofrece financiamiento de hasta $1.000.000 destinado a cubrir necesidades personales o acompañar el crecimiento de nuevos negocios. Más de 186.000 cordobeses ya accedieron a estos préstamos en 427 localidades de la provincia.

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.