La UNRC se suma al Observatorio de Estudios de Convivencia y Seguridad Ciudadana

La incorporación de la Casa de Altos Estudios quedó ratificada este lunes con la firma del acuerdo de cooperación académica, entre el ministro de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, y el rector de la UNRC, Roberto Rovere. Este protocolo de trabajo de colaboración académica “tiene por objeto desarrollar y aplicar herramientas para el estudio de campo y el análisis estadístico periódico de las bases de datos del Capítulo Río Cuarto y alrededores de la Tercera Encuesta Córdoba de Victimización y Percepción Social del Temor al Delito”, encuesta que llevará a cabo el Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana, que depende del Gobierno provincial.

La Universidad Nacional de Río Cuarto se integra a los centros de altos estudios que componen el Observatorio de Estudios de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

La incorporación de esta casa de altos estudios quedó ratificada este lunes con la firma del acuerdo de cooperación académica, entre el ministro de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, y el rector de la UNRC, Roberto Rovere.

El convenio suscripto está orientado a fortalecer las capacidades técnicas del Observatorio, haciendo posible la regionalización de los estudios y análisis que lleva adelante, desarrollando y aplicando herramientas para el estudio de campo y análisis estadístico.

De esta manera, la Universidad Nacional de la Capital alterna de la provincia se suma a la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba y a la Universidad Nacional de Villa María, las cuales ya vienen trabajando conjuntamente con el Observatorio

El protocolo dispone la participación de técnicos docentes, egresados o alumnos avanzados, asignados por la Universidad, en carácter de Técnicos Analistas, especialmente dedicados a tomar parte “en diversas actividades institucionales que permitan ejercitar el rol de Analistas de la Tercera Encuesta Córdoba de Victimización en su capítulo Río Cuarto y alrededores”.

Establece “la realización de reuniones del equipo, espacios de discusión, supervisión, análisis de casos e instancias de capacitación pertinentes para el desarrollo de la experiencia académica. Además de promover “la lectura crítica y analítica del material bibliográfico necesario para el abordaje teórico práctico del análisis de la Tercera Encuesta Córdoba de Victimización”.

La incorporación de los Técnicos Analistas será por un período de 12 meses desde la fecha de su selección definida por los medios que la Universidad determine”. En la décima cláusula el protocolo establece que las actividades tendrán “una asignación presupuestaria durante todo el período establecido de pesos un millón quinientos mil ($1.500.000.-) por todo concepto, la que será abonada en dos cuotas iguales de pesos setecientos cincuenta mil ($ 750.000.-) cada una de ellas”.

 “La primera cuota percibida por la Universidad fijará el inicio de la ejecución de las actividades convenidas, conforme a lo previsto. La segunda cuota se abonará a los seis meses posteriores al inicio de actividades previa entrega de un informe que deberá elaborar la Universidad”.

DIRECCIÒN DE PRENSA Y DIFUSIÒN UNRC

PRENSA GOBIERNO DE CÓRDOBA 

Te puede interesar

Allanamientos, detenciones y recuperación de botín en Las Higueras

Tras un robo domiciliario ocurrido en el barrio Mujeres Argentinas, la Policía desplegó este lunes un operativo de gran escala en Las Higueras que permitió recuperar parte del botín, secuestrar armas de fuego y detener a tres higuerenses involucrados en el hecho.

Amplio respaldo en el Mujeres Argentinas al tendido aéreo de fibra óptica

Un reciente relevamiento realizado en el barrio antiguamente conocido como Loteo Municipal 1 reveló que el 87% de los encuestados — de una muestra que representó el 63% de los hogares habitados— está a favor de una excepción a la ordenanza municipal que hoy impide el tendido aéreo de fibra óptica. El sondeo fue solicitado por parte del municipio a la Cooperativa luego de la creciente demanda de los vecinos y hace algunas semanas, se presentaron los resultados al ejecutivo, que se comprometió a trabajar para encontrar herramientas que permitan avanzar con la obra.

Este domingo vuelve "Impulso Emprendedor" al Centro Social Las Higueras

Desde las 16:00 hasta las 20:30, más de 50 feriantes participarán de una nueva edición de la feria organizada por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran. Habrá exposición de productos, asesoramiento en servicios, venta de chocolate caliente, agua para el mate y emprendedores que ofrecerán panificados, budines, pastelería y otras dulzuras caseras para compartir.

Recuperan en Río Cuarto una camioneta robada en Las Higueras

Una Toyota Hilux que había sido sustraída en Las Higueras fue localizada poco después en barrio Islas Malvinas de Río Cuarto. En otro hecho, recuperaron una moto robada en Sampacho.

Recuperan tres motocicletas abandonadas en zona de descampado de Las Higueras

Los operativos se enmarcan en patrullajes preventivos realizados por la Policía y la Guardia de Prevención. Los vehículos fueron encontrados en Bv. Independencia y quedaron a disposición de la Justicia para determinar su procedencia y posibles vínculos con hechos delictivos.

Las Higueras celebró el 9 de Julio con emoción, tradición y mensaje de unidad

Este miércoles por la mañana, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 209° aniversario de la Independencia argentina. La jornada incluyó izamiento de bandera, danzas folclóricas y el tradicional chocolate con tortas fritas. “Hoy celebramos nuestra libertad y nuestra soberanía, y quiero invitarlos a reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de una Argentina grande”, expresó el intendente Gianfranco Lucchesi.

Comenzaron las “Vacaciones de película” en el SUM del Barrio San Francisco

El receso invernal comenzó en Las Higueras con una tarde de títeres, cine y merienda en el SUM San Francisco. A sala llena, niños y familias disfrutaron de la primera jornada del ciclo “Vacaciones de película”, organizado por el Área de Cultura municipal. Las actividades continúan este miércoles 9 de julio en la Escuela Jorge Newbery, con la proyección de la película “Lilo & Stitch” desde las 16:00 horas.

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.