Rovere recibió la Resolución Provincial de Habilitación para el uso público de la Reserva Chocancharava
El secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba Juan Carlos Scotto entregó este jueves al Rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Roberto Rovere la Resolución Provincial de Habilitación para el uso público de la “Reserva de Usos Múltiples del Corredor Chocancharava”, que próximamente quedará abierta para el uso de la sociedad en general.
Este jueves, el Secretario de Ambiente del Gobierno de Córdoba, Juan Carlos Scotto visitó el Parque Ecológico Urbano (PEU) de la ciudad de Río Cuarto, con motivo de entregar aportes económicos y maquinaria a la institución encargada del cuidado y rehabilitación de fauna silvestre.
En esta oportunidad y junto al Diputado Nacional, Carlos Gutiérrez; entregó al rector de la UNRC, Roberto Rovere, la Resolución Provincial de Habilitación para el uso público de la “Reserva de Usos Múltiples del Corredor Chocancharava".
Sobre esta habilitación, el titular de Ambiente remarcó: “Nosotros habíamos concluido junto a la UNRC, colegios profesionales, entidades científicas y académicas, el Plan de Manejo Operativo de la Reserva Natural Chocancharava, la cual cumple un rol de conservación de flora y fauna, educativo, esparcimiento, no solamente para Río Cuarto sino para toda la región, y muchas personas que son amantes del avistaje de aves, de conocer flora que no existe en otro punto del territorio”.
“El gobierno provincial como política del Gobernador Juan Schiaretti está impulsando el cuidado y la conservación de estas reservas que todavía nos quedan en nuestra Córdoba”, concluyó Scotto.
En la oportunidad estuvieron presentes además el Intendente Alberto Escudero y el Presidente del Concejo Deliberante Jorge López.
Entrega de Aportes al Parque Ecológico Urbano en Río Cuarto
Juan Carlos Scotto, visitó el Parque Ecológico Urbano (PEU) de la ciudad de Río Cuarto, y entregó un aporte por 500 mil pesos y maquinaria a la institución, encargada del cuidado y rehabilitación de fauna silvestre.
La jornada se desarrolló en el marco del programa “El Concejo en los Barrios”. Con motivo celebrarse este 29 de abril del Día del Animal, el cuerpo legislativo de la vecina ciudad sesionó en el lugar.
En primer término, Scotto agradeció la invitación del Concejo Deliberante de Río Cuarto, y valoró el trabajo mancomunado con el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, el intendente de Las Higueras, Alberto Escudero y la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).
«Este aporte es el final de un arduo trabajo que llevamos adelante este año, en medio de una pandemia, donde hemos realizado las auditorías en este Parque. Queremos felicitar a las autoridades, y al equipo técnico del PEU por tener un lugar en estas condiciones, y por ser un aliado estratégico del Gobierno Provincial», dijo Scotto.
El funcionario resaltó la labor de los profesionales como veterinarios, personal de mantenimiento y voluntarios, ya que este espacio concentra la fauna proveniente del tráfico ilegal. “El PEU no sólo funciona como un lugar de visita de animales, sino que el principal rol que cumple es el del cuidado de la fauna, su liberación en la medida que se pueda, y si esto no es posible, porque se ha mascotizado el animal o por otras razones, permite que se pueda quedar aquí para terminar su vida lo más normal posible», agregó.
Te puede interesar
Sismo leve en el Gran Río Cuarto: se registró un movimiento de 2,8° durante la madrugada
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), durante la madrugada del lunes 14 de julio se registró un sismo de 2,8° de magnitud en el Gran Río Cuarto. El movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 02:50 horas y fue percibido levemente por algunas personas.
Se desató un incendio en una planta de bioenergía en General Cabrera
En la mañana del 9 de julio, un incendio de importantes dimensiones movilizó a cerca de 50 bomberos de tres localidades. El foco ígneo se habría originado tras una explosión en una celda de la planta. No se registraron heridos.
Aprehendido en zona rural de Chucul tras robar herramientas y objetos de valor
Un hombre de 60 años fue detenido por la policía luego de sustraer diversos elementos de trabajo y pertenencias en un campo de la zona rural de Chucul. Gracias al aviso del propietario y un rápido operativo, lograron recuperarse todos los objetos robados.
Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo de un edificio sobre un bar
El siniestro ocurrió en el barrio Güemes de la ciudad Capital, en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos que azotaron la provincia. La víctima fatal quedó atrapada bajo los escombros y falleció camino al hospital
Inicio de fin de semana trágico en la región: tres muertes en siniestros viales
Una adolescente de 15 años murió en Vicuña Mackenna tras ser embestida por un conductor que huía de un control policial. Otros dos accidentes fatales se registraron en rutas de la provincia, dejando un saldo alarmante de víctimas.
Ya funciona el Parque de la Economía Circular en la Comunidad Regional Río Cuarto
En Coronel Moldes quedó habilitado este jueves el Parque de la Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto. Es una solución ambiental y regional para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial. Además se avanza en el cierre de basurales a cielo abierto.
Infraestructura rural: Etapa final de la pavimentación del camino Río de los Sauces – Elena
La obra, que ya tiene un avance del 95%, abarca 16 kilómetros y beneficiará a productores y vecinos de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.
Siniestro vial en Ruta 158: una mujer resultó herida tras volcar su vehículo
El hecho ocurrió a la altura de Chucul. Un automóvil colisionó con un camión y terminó volcando. La conductora fue trasladada al Hospital Regional.