"Se nos ocurre una idea y enseguida ponemos manos a la obra"
Hace 25 años Beti Palacios empezó a vender en la localidad artesanías regionales, de fabricación propia. El año pasado se sumó al emprendimiento su hija menor Andrea y gestionaron un crédito para comprar una máquina sublimadora y ampliar la cartera de productos. En la #NotaEmprendedora del domingo, conocemos la historia de #OcasionesTiendadeRegalosyArtesanías un proyecto bien familiar
Hace 25 años en Las Higueras Beti Palacios le dio vida a un proyecto de fabricación propia de artesanías regionales, en el año anterior su hija Andrea se incorporó al emprendimiento y potenciaron juntas: Ocasiones Tienda de Regalos y Artesanías
¿Con qué productos te iniciaste?
Siempre trabajé en madera, yeso, muñequería country y diferentes técnicas y patinas, ya cuando Andrea mi hija menor se sumó el año pasado debido a la pandemia decidimos apostar a los productos sublimados y compramos la máquina.
¿Esto les permitió incorporar más propuestas?
Si, de la mano de ella diseñamos y estampamos sobre varias superficies. Hoy ofrecemos una gran variedad de regalos, por ejemplo: desayunos sorpresa, set materos, tazas personalizadas, tejidos y más.
¿Han gestionado créditos para crecer en el emprendimiento?
Si, tuvimos que gestionar un crédito para obtener la máquina sublimadora. Y ahi empezamos a trabajar duro para mejorar la calidad de los productos. Un tiempo después pudimos adquirir la sublimadora de tazas y gorras. 
Además formamos parte de un grupo de sublimadores argentinos, de ahí obtenemos nuevas ideas y nos ayudamos entre todos. 
¿Cómo ofrecen los productos?
Mayormente utilizamos instagram como principal canal de ventas, aunque nos falta reforzar los conocimientos sobre el manejo de redes sociales.
¿Qué las define como emprendedoras?
Nos sentimos emprendedoras porque "se nos ocurre una idea y enseguida ponemos manos a la obra para materializarla", estamos contentas de poder formar este equipo en familia y esperamos que Ocasiones siga creciendo día a día.
Te puede interesar
Capacitaciones gratuitas para fortalecer la presencia digital de cooperativas y emprendimientos
El Programa PuntoCoop, junto al Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba y Tiendanube, ofrece dos instancias de formación online y sin costo para impulsar las ventas y la visibilidad digital de cooperativas, mutuales y emprendimientos productivos.
Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor
El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.
Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores
El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.
Continúan abiertas las líneas de créditos sin interés para impulsar proyectos y emprendimientos
El Banco de la Gente ofrece financiamiento de hasta $1.000.000 destinado a cubrir necesidades personales o acompañar el crecimiento de nuevos negocios. Más de 186.000 cordobeses ya accedieron a estos préstamos en 427 localidades de la provincia.
Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores
Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.
Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.
Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses
La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.
Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC
La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.