Programa Lazos 2021: convocatoria abierta para Pymes y Graduados
La iniciativa busca vincular la oferta profesional de jóvenes graduados/as con las demandas y las necesidades de las empresas. Esta edición será virtual, con encuentros semanales, poniendo el foco en el E-Commerce. Se asesorarán hasta 30 pymes, con la participación de un equipo interdisciplinario de más de 110 profesionales, tutores, docentes y consultores.
Está en marcha la edición 2021 del programa Lazos, que apunta a llevar a pymes y mipymes soluciones profesionales y personalizadas vinculadas a los desafíos propios de las organizaciones productivas, a través de asesoramiento y consultoría brindada por parte de graduados universitarios
A tal fin, se forman consultores especializados en la realidad emprendedora con capacidades efectivas para asistir técnicamente a emprendimientos, con una mirada sistémica y comprometida; en pos de contribuir a la supervivencia, consolidación, crecimiento y competitividad de las empresas y los emprendimientos.
En esta 14° edición del programa el eje será nuevamente el E-Commerce, con el fin de impulsar, mejorar y desarrollar el comercio electrónico de las empresas participantes. La modalidad de desarrollo será virtual,
El cronograma de inscripciones es el siguiente:
- Para las empresas (pymes y mipymes), hasta el 23 de mayo.
- Para los consultores (egresados), hasta el 26 de mayo.
Se trata de un Programa no arancelado, organizado de manera conjunta por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Subsecretaría PyME y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Para el 2021, el Programa contempla alcanzar a 30 comercios y pymes, que recibirán el acompañamiento de más de 70 egresados de distintas disciplinas, que se formarán como consultores en la Universidad Nacional de Córdoba y serán mentoreados por más 30 tutores, 10 docentes/consultores y por el equipo de la Secretaría de Extensión y el Ministerio.
Requisitos y beneficios para las empresas
Aquellas empresas y emprendimientos interesados en recibir la consultoría por parte de los profesionales deben:
- Contar con disponibilidad horaria.
- Comprometerse a lograr en forma sinérgica el mejor resultado mediante reuniones semanales y/o quincenales.
- Proporcionar la información oportuna u otras solicitudes que se presentarán.
Los beneficios a los que accederán son:
- Análisis y diagnóstico estratégico.
- Definición del modelo de negocios.
- Propuesta y diseño de un plan de trabajo.
- Sugerencias para la mejora, desarrollo y/o implementación del E-Commerce
Para postularse deben ingresar aquí.
Requisitos para los egresados
Los profesionales que quieran ser parte del programa deben ser egresados recientes (hasta 2 años), de las carreras de: Comercialización, Marketing, Relaciones Públicas e Institucionales, Analista de Sistemas, Comunicación, Contador Público, Economía, Administración, Ingeniería Industrial y afines.
Tener disponibilidad para invertir tiempo durante el programa:
– Encuentros sincrónicos los días miércoles de 18 a 21 horas.
– Reuniones con representantes del emprendimiento asignado oportunamente.
– Encuentros de coordinación con el equipo asignado y su tutor
– Intervenciones, investigaciones y trabajo para desarrollar una propuesta de consultoría de alto valor agregado
Presentar una carta de aval o recomendación de un docente universitario o terciario (Titular, Adjunto, Asistente u otro), o de una repartición pública o privada.
Para postularse, deben escribir a: cursos@eco.uncor.edu o ingresar a: este enlace para más información.
El programa Lazos en números
En las 13 ediciones pasadas, 570 profesionales completaron la propuesta formativa y alrededor de 230 emprendimientos y empresas cordobesas recibieron asistencia técnica por parte de los graduados en equipos interdisciplinarios, con resultados avalados por las encuestas de satisfacción, (Calificación General de las Empresas 2021: 9,50 y el 100% lo recomendaría. Calificación de los profesionales participantes: 8,80).
Te puede interesar
Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican
Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.
El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras
En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.
Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero
La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.
Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río
“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.
Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario
El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.
Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"
Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.
Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras
Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.