La UNRC recibe casi $ 24 millones para fortalecer la virtualización de la enseñanza
En el marco del plan de virtualización de la Educación Superior, la Universidad Nacional de Río Cuarto dispone de casi 24 millones de pesos- aportados por la Nación- que permitirán el acondicionamiento de once nuevas aulas multimedia para el desarrollo de clases mediante videoconferencia, con proyectores, cámaras, equipo de sonido y mini PCs, a lo que se suma el ofrecimiento de un servicio de acompañamiento y asistencia para la utilización de esos espacios.
Se adquirieron tres nuevos servidores, uno destinado a mejorar el funcionamiento y la capacidad del entorno virtual de la Universidad Evelia, que soporta las aulas online para el cursado, otro para mejorar el sistema de alumnos SisInfo y el tercero para el fortalecimiento del sistema de videoconferencias.
Se continuará con el dictado de cursos de capacitación para docentes y también alumnos sobre el uso de herramientas institucionales que acompañan el proceso de virtualización de la enseñanza.
Este subsidio llega a la UNRC en el marco de una convocatoria lanzada en octubre último por el Ministerio de Educación de la Nación. Lo hizo a través de la Secretaría de Políticas Universitarias. Fue una convocatoria dirigida a las casas de estudios de gestión pública y al Sistema de Información Universitaria (SIU) para que presentaran planes de acción que les permitan fortalecer sus estrategias de virtualización, tanto en esta situación de pandemia, como así también en el largo plazo.
La Universidad Nacional de Río Cuarto recibió la aprobación del Plan de Virtualización de la Educación Superior (PlanVES), tras presentarse en la convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), a través del Programa de Calidad Universitaria (PCU). Se terminará de implementar en el próximo mes y cuenta con un monto de financiamiento de 23.977.861 de pesos, divididos en partes iguales para capital y gastos corrientes.
Prensa y Difusión UNRC
Te puede interesar
Ciclo lectivo 2026: Córdoba confirmó el calendario escolar con 190 días de clases
La Provincia oficializó las fechas clave del próximo año académico, que incluye comienzo y cierre del ciclo lectivo, receso invernal, exámenes y actividades institucionales.
Córdoba aplica por cuarta vez la evaluación provincial PRISMA 3 en escuelas primarias y secundarias
Este miércoles se llevará a cabo una nueva edición del operativo educativo que permitirá conocer los avances y desafíos en los aprendizajes de Lengua, Literatura y Matemática. Participarán 670 escuelas y cerca de 20 mil estudiantes de toda la provincia.
Las Higueras compartió su experiencia en el cierre del Programa Ciudades de la Educación
La referente educativa Prof. Beatriz Marcelloni representó a la Municipalidad de Las Higueras en la jornada final del programa impulsado por RIL, el Ministerio de Educación provincial y la Fundación Varkey, realizada este miércoles 5 de noviembre en Las Varillas.
La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras
La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.