"Los municipios no quieren que dejemos a los chicos en la calle pero tampoco contribuyen"

El Centro Social Las Higueras que al igual que los otros clubes de la Liga Regional esperan la vuelta a la competencia el 21 de Mayo día en que se levantarían las restricciones según el acta firmado por el gobernador. Aunque existe esa fecha hay mucha incertidumbre de lo que va a pasar en los próximos días porque no hay una seguridad plena de que esto ocurra. Camilo Mañez presidente azulgrana comentó la situación actual de la Liga, la incertidumbre respecto a la fecha de regreso y como se mantiene y mantendría la actividad semanal si la competencia del fin de semana no vuelve.

Este viernes los representante de los clubes de la Liga Regional de Río Cuarto se reunieron virtualmente para intercambiar visiones respecto a la incertidumbre que padecen en relación al parate que se extenderá en principio hasta el  21 de Mayo pero que no hay seguridad que no se extienda. La idea fue tomar una postura respecto a como continuar si la competencia no vuelve dado que la actividad de entrenamiento debe continuar como fundamento social pero no puede ser solventada sin la competencia que genera los ingresos y allí es donde se solicita la presencia del Estado en sus formas.  Camilo Mañez presidente del Centro Social Las Higueras estuvo presente donde manifestó la postura del club higuerense y profundizó sobre la problemática, 

El tema a tratar en la reunión no era otra cosa que la situación actual respecto al próximo 21 de Mayo y la posibilidad concreta que se extienda el receso. "No queremos seguir en una agonía que nos haga gastar los pocos ahorros que podemos tener para hacer obras de infraestructura si no hay competencia es muy difícil sostener la actividad". expresó Mañez.  

La postura del Centro Social Las Higueras y la de la mayoría de los clubes es esperar hasta el 21 y si no se retoma la competencia cerrar la actividad de fútbol "porque es injusto que dejen a las instituciones con la posibilidad de contagio con el club abierto donde solo se puede entrenar" aseguró el presidente azulgrana que además fue por el lado económico del tema  "vamos a padecer el no pago de cuotas y no vamos a meter en un brete con los compromisos que tenemos con los profes" y aclaró respecto a una posible movilización que realicen los perjudicados por el freno de la competencia que no solo incluye a los clubes sino a árbitros, transportes, comercios entre otros: "Si se hace marcha la apoyamos para que no se corte pero necesitamos que todos se involucren: padres, madres, profes, jugadores y todos aquellos  que se sienten afectados por la medida".  

"Si se estira vamos a parar todo y poner fecha para Agosto; nos han dejado el fierro caliente. Los municipios no quieren que dejemos a los chicos en la calle pero tampoco contribuyen a la causa, -firmaron el acta del gobernador y que se ocupen los clubes- acá tiene que aparecer el estado" 

Respecto al involucramiento del Estado en la problemática el presidente de la institución higuerense detalló que a niveles locales las realidades son diferentes, hay municipios como donde entienden el valor social de los clubes en este momento y se hacen cargo del salario de los profes o reciben una compensación porque el club está cumpliendo un rol de contención esencial. "¿A donde van los chicos si no pueden entrenar?" se preguntó y concluyó  "ellos seguirán entrenando y nosotros no". incluso fue más respecto a la situación del Centro Social con el Municipio:  "Presentamos el proyecto  para el subsidio en la Municipalidad y no ingresó ni al Concejo Deliberante entonces esto va ser así" 

Esta claro y comprobado de que si no hay competencia oficial la cantidad de chicos se reduce en los entrenamientos y por lo tanto los ingresos mensuales para solventar el salario de los profes. Por otro lado el club tiene una función social que es necesaria para la comunidad y si no hay ingresos generado a partir de la competencia no se puede mantener. La solución tampoco va de la mano de que haya competencia sin público porque con en el cobro de entradas, a pesar de no poder brindar servicio de cantina, puede solventar gastos. 

"Lo que queremos, a nivel Liga, es estar en la mesa de decisiones y tener un panorama cierto. El viernes sale de el decreto o no y ahí veremos que hacer. Una idea es parar Primera y Reserva y continuar con inferiores aquellos que tiene la posibilidad de ser solventados" cerró Camilo Mañez  mostrándose realmente muy preocupado por la continuidad. 

Te puede interesar

El Social cayó en Sampacho en un final agónico y caliente

Confraternidad se impuso sore el azulgrana por 2 a 1 en la segunda fecha del Torneo Complementación de la Primera B de la Liga Regional. El gol del triunfo lo marcó Héctor Abayay, que volvió a jugar tras 12 años. Centro Social terminó con dos expulsados y pagó caro no haberlo definido antes. La Tercera igualó 1 a 1 con gol de Tomás Zalazar..

El Social dio vuelta un partidazo y se quedó con un triunfo clave en el debut

En el Fernando Vettore, los dirigidos por Cristian Giménez se recuperaron de un flojo primer tiempo y, con actitud, juego y goles, vencieron 4 a 2 a Los Incas de Achiras en el arranque de la Zona Complementación. Una victoria necesaria para el inicio y el modo, un plus para mostrarse a si mismo lo que son capaces de hacer luego de estar abajo 2 a 0. Almirón de penal, Vaschetto en dos oportunidades y Palacios convirtieron para el azulgrana. La Tercera también lo dio vuelta y ganó pero 4 a 3.

Cristian Giménez: “Vamos por el primer puesto de esta zona”

El azulgrana recibe este domingo a Los Incas en el Fernando Vettore, en el debut de la segunda etapa del torneo de Primera B. El DT analiza el balance del semestre, el recambio con jugadores del club y las expectativas para lo que viene.

El Social luchó pero no le alcanzó

El equipo higuerense cayó de visita 3 a 1 ante Santa Paula de Carnerillo en un partido decisivo por la clasificación a la Zona Campeonato del torneo de Primera B. Pese a haberse puesto en ventaja y haber mostrado carácter, el resultado lo dejó a las puertas del objetivo. Ahora iniciará su camino en la Zona Complementación. La tercera ganó 1 a 0.

Victoria azulgrana clave en Las Acequias

Con goles de Enzo Ávila (incidencia en el gol en contra) y Rodrigo Vaschetto, el Social se impuso por 2 a 1 a Talleres como visitante. Con la derrota de Santa Paula, quedó a un punto y define el pase a la Zona Campeonato ante La Lechuza en Carnerillo. En Tercera fue empate sin goles.

El Social cayó ante Juventud de Baigorria que se llevó demasiado premio

En un duelo parejo, con llegadas claras en ambos arcos y un desarrollo intenso,la visita se impuso 1 a 0 sobre el azulgrana gracias a un gol de Nicolás Salgán a los 31’ del complemento, en un momento en que el local ya jugaba con uno menos. El resultado premió en exceso a la Juve en un partido donde el empate hubiera sido lo más justo. En Tercera, fue derrota por 3 a 2.

Gran Victoria del Social en Holmberg

El azulgrana se impuso ante Atlético Granada en el Polideportivo Municipal de Santa Catalina, en una nueva jornada de Interzonales que enfrentó a los equipos del Gran Río Cuarto. Con este triunfo, el equipo dirigido por Cristian Giménez se mantiene en la lucha por clasificar a la Zona Campeonato y cerró una serie de partidos de visitante con 7 de 9 puntos, donde mostró solidez y carácter para volver a jugar en casa. La Tercera venció a su par con el mismo resultado.

El Social ganó y se prende en la lucha por la clasificación

El conjunto de Las Higueras venció 1 a 0 a Deportivo Municipal de Reducción en condición de visitante, en el marco de la novena fecha de la Zona Norte de la Primera B de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. Rodrigo Vaschetto convirtió el gol que le permitió al Social meterse en la pelea por un lugar en la Zona Campeonato. La Tercera igualó 1 a 1.