Inscripción Permanente para Voluntarios en la Fuerza Aérea: requisitos y beneficios
El sitio oficial de la Fuerza Aérea Argentina informó que el proceso de inscripción para Soldados Voluntarios se encuentra abierto de modo permanente. No es un ingreso inmediato pero si brinda la posibilidad de inscribirse y aguardar a un llamado.
El servicio militar voluntario es la prestación que efectúan, por propia decisión, los ciudadanos argentinos con la finalidad de contribuir a la defensa nacional, brindando su esfuerzo y dedicación personales, en las Unidades, Bases, dependencias y organismos de la Fuerza Aérea Argentina.
Los soldados desarrollarán actividades tácticas, técnicas y logísticas, así como administrativas y aquellas necesarias para el mantenimiento y funcionamiento cotidiano de las unidades, para lo que recibirán la educación e instrucción correspondiente.
Aprobado el Curso de Admisión, el voluntario será dado de alta en la Fuerza Aérea, firmando un compromiso de servicio por un período de dos años. Al finalizar dicho período, y de ser confirmado, podrá renovar el mismo y por única vez, hasta la edad de 28 años como máximo.
Beneficios ofrecidos dentro de la Fuerza Aérea Argentina
* Capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional.
* Trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio.
* Sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles al finalizar su permanencia.
* Asistencia sanitaria y afiliación a la obra social mientras presta servicio.
* Adquisición de experiencia laboral, capacitación y disciplina de trabajo, para desempeñarse en la vida civil a su baja.
* Desarrollo de contactos personales en un clima de camaradería y respeto.
* Otras que figuran en la Ley 24.429 del SMV (Artículo 3).
Requisitos para ingresar como soldado voluntario
* Tener entre 18 y 24 años de edad al momento del inicio de la instrucción militar.
* Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado.
* Ser soltero/a (puede tener hijos y/o personas legalmente a cargo).
* Tener aprobado los estudios primarios.
* No tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables.
* Aprobar el examen psicofísico definitivo, completando el Anexo I.
Documentación a presentar para la inscripción como soldado voluntario
Deberá ser presentada personalmente en el centro de incorporación más cercano a su domicilio.
* Solicitud de inscripción con foto color 4X4.
* Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), con último domicilio actualizado.
* Fotocopia de la partida de nacimiento.
* Fotocopia del certificado de estudios (último nivel alcanzado).
* Constancia de CUIL.
La Fuerza Aérea Argentina no requiere la utilización de servicios de gestoría o de terceros para realizar los trámites de incorporación. Los mismos son personales y gratuitos.
Contacto
Los interesados en formar parte de la tropa voluntaria de la Fuerza Aérea Argentina deberán comunicarse con el Centros de Incorporación Zonal más cercano a su domicilio.
Área Material Río IV – Las Higueras S/N, Las Higueras, Córdoba
Escuela de Aviación Militar Av. Fuerza Aerea Argentina 5011, Córdoba. Teléfono: 0351-4333900 (Int. 37281).
Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea – Avenida Fuerza Aérea Argentina, Km. 4.5, Córdoba. Teléfono: 0351-4333239 (Int. 38212).
Fuente: Nuevo Día - El Once
Te puede interesar
Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia
Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.
Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo
El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.
YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo
Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.
El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas
La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.
Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC
Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.
Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina
Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.
Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial
La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.