Inscripción Permanente para Voluntarios en la Fuerza Aérea: requisitos y beneficios
El sitio oficial de la Fuerza Aérea Argentina informó que el proceso de inscripción para Soldados Voluntarios se encuentra abierto de modo permanente. No es un ingreso inmediato pero si brinda la posibilidad de inscribirse y aguardar a un llamado.
El servicio militar voluntario es la prestación que efectúan, por propia decisión, los ciudadanos argentinos con la finalidad de contribuir a la defensa nacional, brindando su esfuerzo y dedicación personales, en las Unidades, Bases, dependencias y organismos de la Fuerza Aérea Argentina.
Los soldados desarrollarán actividades tácticas, técnicas y logísticas, así como administrativas y aquellas necesarias para el mantenimiento y funcionamiento cotidiano de las unidades, para lo que recibirán la educación e instrucción correspondiente.
Aprobado el Curso de Admisión, el voluntario será dado de alta en la Fuerza Aérea, firmando un compromiso de servicio por un período de dos años. Al finalizar dicho período, y de ser confirmado, podrá renovar el mismo y por única vez, hasta la edad de 28 años como máximo.
Beneficios ofrecidos dentro de la Fuerza Aérea Argentina
* Capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional.
* Trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio.
* Sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles al finalizar su permanencia.
* Asistencia sanitaria y afiliación a la obra social mientras presta servicio.
* Adquisición de experiencia laboral, capacitación y disciplina de trabajo, para desempeñarse en la vida civil a su baja.
* Desarrollo de contactos personales en un clima de camaradería y respeto.
* Otras que figuran en la Ley 24.429 del SMV (Artículo 3).
Requisitos para ingresar como soldado voluntario
* Tener entre 18 y 24 años de edad al momento del inicio de la instrucción militar.
* Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado.
* Ser soltero/a (puede tener hijos y/o personas legalmente a cargo).
* Tener aprobado los estudios primarios.
* No tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables.
* Aprobar el examen psicofísico definitivo, completando el Anexo I.
Documentación a presentar para la inscripción como soldado voluntario
Deberá ser presentada personalmente en el centro de incorporación más cercano a su domicilio.
* Solicitud de inscripción con foto color 4X4.
* Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), con último domicilio actualizado.
* Fotocopia de la partida de nacimiento.
* Fotocopia del certificado de estudios (último nivel alcanzado).
* Constancia de CUIL.
La Fuerza Aérea Argentina no requiere la utilización de servicios de gestoría o de terceros para realizar los trámites de incorporación. Los mismos son personales y gratuitos.
Contacto
Los interesados en formar parte de la tropa voluntaria de la Fuerza Aérea Argentina deberán comunicarse con el Centros de Incorporación Zonal más cercano a su domicilio.
Área Material Río IV – Las Higueras S/N, Las Higueras, Córdoba
Escuela de Aviación Militar Av. Fuerza Aerea Argentina 5011, Córdoba. Teléfono: 0351-4333900 (Int. 37281).
Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea – Avenida Fuerza Aérea Argentina, Km. 4.5, Córdoba. Teléfono: 0351-4333239 (Int. 38212).
Fuente: Nuevo Día - El Once
Te puede interesar
La Fuerza Aérea convoca a jóvenes para incorporarse como soldados voluntarios
El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones 2025 ¿Dónde votás?
La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.
Escalada del dólar: el oficial tocó los $1.480 y el Central pone freno en el mercado
La cotización mayorista llegó a $1.470, muy cerca del techo de la banda que habilita la intervención oficial. Con ventas por unos $100.000 millones, el Banco Central busca contener la presión cambiaria tras nuevas restricciones al mercado.
Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”
El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.
Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas
Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.
El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario
El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.
Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec
El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.
Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino
La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.