Arrancó la construcción de 16 nuevas aulas en la Universidad
El plazo de ejecución es de 360 días corridos. La obra, que se emplaza en la Manzana Oeste del campus universitario, tendrá 1.788 metros cuadrados cubiertos de edificación. Esta superficie se ubica en un punto estratégico, contiguo al ingreso principal
Comenzaron los trabajos de preparación del terreno para la edificación de 16 nuevas aulas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Las tareas se hacen en el sector oeste del campus en cercanía de guardia nueva.
Son 1.788 metros cuadrados cubiertos y se estima un año de plazo para la ejecución de esta obra, que tendrá un costo superior a los 160 millones de pesos, cuya financiación es asumida por el Gobierno nacional. Los fondos provienen del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023, a partir de un préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
A principio de mayo se había firmado el correspondiente contrato de obra pública con la empresa riocuartense, que resultó ser la ganadora de la licitación que se concretó el año pasado.
En declaraciones a Radio UNRC, el secretario de Coordinación Técnica y Servicios de la UNRC, ingeniero Juan Carlos Amatti aseguró que ya se prepara el terreno y la empresa contructora- Marinelli SA- realizó un cerco perimetral”.
El funcionario indicó que están al aguardo de la llegada de los fondos para esta primera parte de los trabajos. “Estamos esperando poder realizar el trámite del anticipo financiero para que se pueda dar dinámica al desarrollo de la obra. Ese es un monto previsto en el proceso de licitación para que la empresa cubra los primeros gastos. En este caso, el anticipo financiero es de un 20 por ciento del costo de la obra. Eso le permite a la constructora hacer los primeros desembolsos y manejarse mejor desde el punto de vista financiero”, señaló Amatti.
Son 16 aulas a construirse en la Manzana Oeste del campus universitario, con sus correspondientes baterías de sanitarios y medidas de seguridad, que se incorporarán a la trama urbana de la UNRC. Esta superficie se ubica en un punto estratégico, contiguo a uno de los ingresos principales a esta Universidad Nacional.
Habrá un módulo de sanitarios en cada una de las dos plantas, con una superficie de 152 metros cuadrados, que se vincularán a través de una circulación semi-cubierta.
Techará el ingreso por la guardia nueva
Acaba de licitarse y próximamente se firmará el correspondiente contrato de obra pública para la realización de un techo en el ingreso principal al campus, en inmediaciones de la guardia nueva.
Las tareas estarán a cargo de la empresa adjudicataria IC Ingeniería en Cálculos y Construcciones SA., de Río Cuarto, con un plazo de ejecución de un mes.
La obra demandará cerca de cinco millones de pesos.
Será un techo de chapa, con una altura de 4,8 metros y se extenderá desde el frente del edificio de la guardia nueva hasta el cordón contrario de la calle de ingreso.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
Te puede interesar
Las Higueras compartió su experiencia en el cierre del Programa Ciudades de la Educación
La referente educativa Prof. Beatriz Marcelloni representó a la Municipalidad de Las Higueras en la jornada final del programa impulsado por RIL, el Ministerio de Educación provincial y la Fundación Varkey, realizada este miércoles 5 de noviembre en Las Varillas.
La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras
La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.