Arrancó la construcción de 16 nuevas aulas en la Universidad

El plazo de ejecución es de 360 días corridos. La obra, que se emplaza en la Manzana Oeste del campus universitario, tendrá 1.788 metros cuadrados cubiertos de edificación. Esta superficie se ubica en un punto estratégico, contiguo al ingreso principal

Comenzaron los trabajos de preparación del terreno para la edificación de 16 nuevas aulas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Las tareas se hacen en el sector oeste del campus en cercanía de guardia nueva.

Son 1.788 metros cuadrados cubiertos y se estima un año de plazo para la ejecución de esta obra, que tendrá un costo superior a los 160 millones de pesos, cuya financiación es asumida por el Gobierno nacional. Los fondos provienen del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023, a partir de un préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF).


A principio de mayo se había firmado el correspondiente contrato de obra pública con la empresa riocuartense, que resultó ser la ganadora de la licitación que se concretó el año pasado.

En declaraciones a Radio UNRC, el secretario de Coordinación Técnica y Servicios de la UNRC, ingeniero Juan Carlos Amatti aseguró que ya se prepara el terreno y la empresa contructora- Marinelli SA- realizó un cerco perimetral”.

El funcionario indicó que están al aguardo de la llegada de los fondos para esta primera parte de los trabajos. “Estamos esperando poder realizar el trámite del anticipo financiero para que se pueda dar dinámica al desarrollo de la obra. Ese es un monto previsto en el proceso de licitación para que la empresa cubra los primeros gastos. En este caso, el anticipo financiero es de un 20 por ciento del costo de la obra. Eso le permite a la constructora hacer los primeros desembolsos y manejarse mejor desde el punto de vista financiero”, señaló Amatti.

Son 16 aulas a construirse en la Manzana Oeste del campus universitario, con sus correspondientes baterías de sanitarios y medidas de seguridad, que se incorporarán a la trama urbana de la UNRC. Esta superficie se ubica en un punto estratégico, contiguo a uno de los ingresos principales a esta Universidad Nacional.
Habrá un módulo de sanitarios en cada una de las dos plantas, con una superficie de 152 metros cuadrados, que se vincularán a través de una circulación semi-cubierta.

 
Techará el ingreso por la guardia nueva
 
Acaba de licitarse y próximamente se firmará el correspondiente contrato de obra pública para la realización de un techo en el ingreso principal al campus, en inmediaciones de la guardia nueva.
Las tareas estarán a cargo de la empresa adjudicataria IC Ingeniería en Cálculos y Construcciones SA., de Río Cuarto, con un plazo de ejecución de un mes.
La obra demandará cerca de cinco millones de pesos.
Será un techo de chapa, con una altura de 4,8 metros y se extenderá desde el frente del edificio de la guardia nueva hasta el cordón contrario de la calle de ingreso.
 
 
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN

Te puede interesar

Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba

Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes

La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.

Becas Progresar 2025: últimos días para inscribirse en la segunda convocatoria del año

El Ministerio de Capital Humano mantiene abierta la inscripción hasta principios de septiembre. El programa brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país para que finalicen sus estudios, se capaciten en oficios y accedan a más oportunidades en el mundo laboral. Los detalles en la nota.