Emprendedores Por: Claudia Bazán27 de junio de 2021

"Se nota la lucha diaria que atravesamos los emprendedores"

A fines del 2020, embarazada y en plena pandemia, Maite Morales decidió dar sus primeros pasos en algo propio y su compañero Gabriel Molina se sumó desde el primer momento a la iniciativa. Juntos apostaron a hacer realidad su sueño y Las Higueras los recibió de la mejor manera. En la Nota emprendedora del domingo conocemos la historia de "Simone Saludable" - pastelería y panadería sin conservantes ni aditivos.

"Mi pareja Gabriel y nuestro hijo Simón que por él surgió el nombre del emprendimiento"

"El emprendimiento surgió en medio de la pandemia y embarazada, ahí pensamos emprender algo propio y poder estar tiempo completo en la crianza de nuestro hijo, además de que siempre trabajé en el rubro gastronómico e incluso estudié este oficio pero hacía un tiempo que no lo ejercía, cuando le comenté a mi pareja tuve todo su apoyo y comenzamos en noviembre del 2020 a armar el proyecto, para marzo de este año lo hicimos realidad" 

¿Qué productos elaborás?

La idea era hacer algo diferente a lo que estaba acostumbrada a trabajar y se me ocurrió abocarme a la panificación saludable ya que es algo que había incluido en mi vida y más que nada transmitir el mensaje que se puede comer rico y sano, es un gran comienzo para los cambios de hábitos en la alimentación.

En si tenemos una amplia lista de productos, desde panes, facturas, alfajores, tortas; elaborados con harinas altas en fibras, sin materia grasas, sin azúcares agregados, ni conservantes ni aditivos, semanalmente armamos promociones con la idea de ofrecer lo que elaboramos a un precio accesible. 

 ¿Es el único ingreso en el hogar? 

No, tenemos el de Gabriel también, además estoy estudiando técnico auxiliar en nutrición y alimentación para poder perfeccionarme más en el tema. 

En el inicio tuve que invertir una cierta cantidad de dinero para la materia prima y poder armar bien mi espacio de trabajo ya que está aparte de la cocina de casa. 

¿Cómo han llegado los clientes?  

A través de Instagram @simone_saludable, Facebook Simone Simone y whatsapp con pedidos anticipados y envío a los domicilios sin cargo que sería la parte que hace Gabriel. 

¿Y les está yendo bien? 

La verdad arrancamos en medio de la pandemia y con muchas expectativas abiertas pero a pesar del corto plazo obtuvimos resultados positivos de parte de los clientes. 

Es nuevo para nosotros el mundo del emprendedor y gracias a este medio hoy puedo llegar a conocer e interactuar con otros que también lo hacen, se nota la lucha diaria por la cual estamos atravesando, en lo personal lo que me identifica  principalmente es la constancia, dedicación y todo nuestro amor para brindar el mejor producto posible.

Emprender me parece una idea genial, que la gente confíe en nosotros y uno mismo también, hay ganas de crecer y el apoyo que nos brindamos entre todos está buenísimo"

Te puede interesar

Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.

Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.

Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor

Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.

Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores

Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.

8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran

En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico

Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.

Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales

Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.