Ceremonia en memoria de los fallecidos por coronavirus en todo el país
En el acto realizado en el mediodía de este domingo en el Centro Cultural Kirchner, el Presidente Alberto Fernández afirmó "Hay que tener memoria de cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia" y llamó a construir una Argentina unida y solidaria. De la ceremonia participaron representantes de los diversos credos, trabajadores esenciales durante la pandemia y mandatarios provinciales
El presidente, Alberto Fernández, destacó que "cada una de las personas que fueron víctimas de la pandemia tenían un nombre, una vida, cada una tenía hija, hijo, hermanos, madres, padres, familiares y amigos", y subrayó que "a quienes se han ido en estos momentos dolorosos no los olvidaremos nunca".
En un acto breve, el primer mandatario expresó "Hemos perdido seres queridos. Hemos perdido vínculos. El virus es invisible al ojo humano y en parte desconocido, pero es agresivo: destruye y deja mucho dolor".
Añadió también que la pandemia edifica un muro inmenso que nos impide abrazar a otros y vivir una parte de nuestras vidas, "...deja pérdidas que hoy tenemos que curar".
"En nombre de toda la sociedad argentina quiero expresar que es infinita nuestra gratitud con todos los trabajadores y trabajadoras de la salud. Hacen un esfuerzo inmenso en la pandemia y trabajan sin pausa para salvar vidas, ...nuestro agradecimiento también a todos los trabajadores esenciales que realizaron su tarea para que la comunidad pueda seguir funcionando. También nuestro agradecimiento a los científicos y científicas por entregar su conocimiento y su amor en todo momento. Y a toda la sociedad que mantiene los cuidados necesarios. El profundo reconocimiento a todas las personas que trabajan por traer y trasladar vacunas"
Por último, dijo "lo peligroso que puede ser el egoísmo en medio de tanta desazón, la Argentina es una sola y honramos a las personas que hemos perdido. Sanar requiere mantener vivo el recuerdo de cada uno y cada una. Cada argentino depende de los demás. Nuestro homenaje será construir una Argentina unida y solidaria que cuide la salud de sus habitantes".
Noticias Argentinas
Télam
Te puede interesar
Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos
Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.
Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles
El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.
El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal
El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.
Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos
El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.
Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas
La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.
Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.