"Implementamos sala taller en la cuarta hora de permanencia en el Jardín"
En diálogo con El Día de Higueras, la Directora del Jardín de Infantes Jorge Newbery- Andrea Jurado- afirmó que son muchas las expectativas en la continuidad del proceso de enseñanza aprendizaje del ciclo lectivo 2021 afianzando contenidos prioritarios, cumpliendo los protocolos de la presencialidad alternada y la hora adicional de permanencia en el establecimiento.
Tras el receso invernal, los establecimientos educativos reabrieron sus puertas cumpliendo con la presencialidad alternada, la modalidad que desde el inicio del ciclo lectivo 2021 se viene impartiendo en los diferentes niveles educativos.
Andrea Jurado- Directora del Jardín de Infantes Jorge Newbery explicó que se priorizan los contenidos prioritarios para este año y en relación a la cuarta hora de permanencia en el establecimiento educativo, mencionó que si bien los docentes tenían incorporada esa hora en su asistencia diaria, "hacíamos ateneos, analizábamos diferentes casos, planificaban, intercambiaban opiniones de modo de abordaje ante determinada situación, se reunían con los padres, ahora es con los niños en situación de enseñanza aprendizaje"
La cuarta hora se implementó desde el pasado lunes 26 al volver a clases presenciales tras el receso invernal, en el turno mañana los pequeños ingresan a las 8:10 y salen 12:10 y a la tarde el horario se cumple desde 1350hs y se retiran 1750hs.
"Todos estos cambios deben surgir de abajo hacia arriba, a veces son pensados por personas que hace mucho no están en las aulas en situación concreta de enseñanza aprendizaje y lo que provocó esta noticia en el inicio fue asumir un mayor desafío porque son niños de 4 y 5 años y las 3 horas que estaban en el jardín siempre fueron programadas por una situación pedagógica, que contempla el nivel de atención de los niños, de concentración"; señaló la Profesora Jurado.
Destacó en este sentido la responsabilidad y el compromiso de todo el equipo docente que la acompaña "lo hemos afrontado con la modalidad de sala taller, donde dictamos las clases de un modo no estructurado, con experiencias los días lunes, relacionadas con las ciencias naturales, los martes taller de literatura, lectura de cuentos, con rincones que los niños van recorriendo, leyendo cuentos cortos, rimas, historietas, otro día con juegos matemáticos y rotaciones de mesa, juego distendido que permite que se afiancen los contenidos dados en el tiempo académico diario"; finalizó.
Te puede interesar
El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial
El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.
Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano
El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.
Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento
En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.
Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar
El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.
Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba
El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.
Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno
El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.
La UEPC rechazó la oferta salarial y exige mejoras en las condiciones laborales
La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales determinó este martes que la propuesta salarial del gobierno es insuficiente y planteó una serie de reclamos clave. Además, expresó su rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.
Llaryora inauguró el ciclo lectivo 2025 en las Altas Cumbres y destacó la conectividad en escuelas rurales
El gobernador resaltó que 852 escuelas rurales inician las clases con internet satelital de alta velocidad, cumpliendo el compromiso asumido en 2024.