Emprendedores Por: Claudia Bazán01 de agosto de 2021

"Es gratificante vender algo hecho por tus propias manos"

Las restricciones a raíz de la pandemia impidieron el normal desarrollo de diferentes actividades. Es el caso de la higuerense Natalia Sirolesi, de profesión psicomotricista, quien para generar su ingreso económico combinó su pasión por las lanas y creó su emprendimiento de tejido a crochet: "A una Aguja"

Natalia Sirolesi (29) es psicomotricista y ante la imposibilidad de ejercer su profesión debido a las restricciones por la pandemia apostó a emprender y hoy se dedica solo a su proyecto.

¿Cómo empezaste? 
Anteriormente ya hacía trabajos en crochet porque siempre me gustó tejer, pero no me dedicaba solamente a eso, soy psicomotricista pero debido a la pandemia dejé de trabajar y me dediqué solo a mi emprendimiento de tejido. 

Esta situación de pandemia por un lado me ha complicado debido a que yo tenía un trabajo anterior que perdí pero por otro lado me fortaleció dándome la posibilidad de dedicarme a lo que me gusta y apasiona que es el tejido y poder con eso tener un ingreso económico.

 "A una Aguja"  consiste en hacer todo tipo de cosas tejidas al crochet, sobretodo para bebés, también adornos y decoración para el hogar"

¿Hoy es tu único ingreso económico?

En este momento es mí único ingreso económico.

"Las Higueras porque es el lugar en donde vivo y donde nací y además me gusta participar de las ferias que se realizan en la localidad"

¿Usás las redes sociales? 
Si, me pueden contactar por instagram @aunaaguja o por Whatsapp 3584327311

"Me defino emprendedora y considero que un emprendedor debe tener confianza en sí mismo, ser perseverante y aprovechar la oportunidad de hacer lo que nos gusta, además de lo gratificante que es vender algo hecho por tus propias manos"

Te puede interesar

Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.

Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.

Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor

Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.

Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores

Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.

8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran

En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico

Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.

Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales

Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.