"Humanos", Historias para estos tiempos, desde hoy a las 22hs
Desde este lunes 30 a las 22 el Gobierno de Las Higueras emitirá en su Facebook oficial y en el Canal 2 de la Cooperativa, cuatro historias en formato ficción protagonizadas por el grupo de teatro bajo la dirección de Diego Torres. Las expectativas y sensaciones detrás de esta experiencia, en la voz de los protagonistas.
Son cuatro ficciones- una de propia autoría del reconocido Actor y Director- contadas por personas que interpretan a otras, dejando entrever aspectos biológicos, sociales, terrenales, en sí de la propia existencia de la raza humana, "es mediante un juego de palabras mostrar en un inicio historias que permiten reír, asombrarse de lo que se cuenta, de lo que somos capaces de hacer: reír, llorar, dar miedo todo eso conlleva la raza humana" detalla Torres.
La propuesta se plasma en un formato que surge ante la imposibilidad de realizar una función de teatro presencial por razones de público conocimiento "me parece que la cultura debe seguir y transformarse y esto es una muestra de ello, se puede hacer teatro en otro formato como la ficción, tenemos las mejores expectativas, habrá que ver si los televidentes en este caso se sienten identificados con la propuesta que presentamos"
El primero de cuatro " La Paralítica" de Alejandro Urdampilleta
Sus protagonistas
Irina "Realmente me emociona mucho este nuevo proyecto y tengo muchas expectativas, es una experiencia nueva y diferente"
Jorge "A mí me gustó. Hubiera preferido por supuesto tener más clases, pero bueno, no se pudo. La experiencia fue muy linda, nos divertimos y esperemos que a la gente le guste, esa es la idea"
Programación
Lunes 22hs: LA PARALITICA Martes 22hs: QUE SALGA SANITO
Miércoles 22hs: LA EDITORIAL
Jueves 22hs: ESA LÍNEA NO TRABAJAMOS
Edith Luchessoli "Es la primera vez que hacemos ficción frente a cámaras en el desconocimiento que tenemos todos con esta modalidad, asique también hay temores porque no la hemos visto, es una experiencia nueva y enriquecedora, en lo personal me llena el alma esta actividad aún con los riesgos que conlleva. Ojalá les guste y que puedan entender que no somos profesionales. Mi agradecimiento a Diego porque es un gran director, sin su paciencia y creatividad, no hubiese llegado a esta instancia de atreverme tanto y a los compañeros con los que tanto nos divertimos, el sabe potenciarnos y conducirnos".
Ivana Calero "La ficción me deja nuevos desafíos que no son nada fáciles cuando tenés una profesión con un perfil totalmente bajo, acá nos vimos enfrentados a una cámara en la que tuvimos que aprender como desenvolvernos con el personaje frente a ella y combinar una grabación con lo que se había ensayado virtualmente fue aún más difícil. Es algo muy nuevo pero que disfruto muchísimo".
Dante "Muy buena esta experiencia. Es otra forma de actuación, el estar frente a una cámara es distinto, pero me gustó, lo disfruté y ojalá le guste a la gente lo que hemos hecho"
Adriana "Particularmente todos nuestros trabajos nos han dejado aprendizajes y enseñanzas, en especial este último ya que por razones que todos conocemos nos manejamos virtualmente tanto para ensayos como la realización de esto que presentamos hoy. Personalmente tengo la expectativa que podamos en un futuro repetir esta experiencia encontrándonos más relajados en el desempeño frente a las cámaras que es muy diferente a lo que veníamos acostumbrados con el público presente y el ida y vuelta con ellos. Ojalá le guste a la gente y disfrute lo que vea tanto o más de lo que nosotros haciéndolo hemos disfrutado"
Migue "Tanto mis compañeros como yo estamos muy expectantes! Es la primera vez que hacemos ficción. Tenemos muchas ganas de ver como salió. Es muy diferente al teatro. En el escenario tenés una sola vez para salir, actuar, demostrar y como salió salió, en cambio con las cámaras a veces filmas varias veces la misma escena. Otro hecho en particular fue el contexto de la pandemia, el cual dificultó la forma de ensayar. En condiciones normales hubiésemos tenido más ensayo, pero de todas formas creemos que nos salió bien... veremos después.
Moni "Fue una experiencia nueva , desde el comienzo, la lectura del guión, interpretación de manera virtual, por encuentros por plataforma, hasta los últimos días que hicimos un par de encuentros dónde el director nos hizo las marcaciones pertinentes. Diego consideró que estábamos preparados y sabía que podíamos hacerlo. De otro modo no podría haber sido. Yo en particular no caí que hacía ficción hasta el día del rodaje, ver las cámaras causó nervios, pero el grupo es increíble, muy compañeros y saber que podés retomar si te olvidás o sale algo mal.. también es tranquilizador.
Seguramente va a gustar y porque no seguir haciendo ficción, aunque si me das a elegir, me gusta más teatro".
Yesi "Con la ansiedad propia de como sale, es diferente al teatro, una experiencia única con mucho ensayo virtual, esperamos lo mejor y que le guste a la gente y se diviertan, nos queda imaginar esa sensación y emociones porque ahora no podremos".
Cecilia "Ojalá podamos despertar el interés teatral en la localidad, con esta nueva propuesta que se generó este año a raíz de la pandemia. Y que el año que viene, si todo se acomoda, se pueda seguir tanto en el teatro presencial como en los cortos".
Sandra "Mi participación esta vez es tranqui, todo un desafío, espero que la gente lo vea y le guste"
"Estoy muy agradecido a la Municipalidad porque apoyó desde el inicio el proyecto y permitió la continuidad más allá de la pandemia, además estoy muy orgulloso del grupo de Las Higueras, ya que nadie se bajó y esto nos permite estar felices hoy presentando esta propuesta"; cerró el Director de Humanos, Diego Torres.
Te puede interesar
Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”
Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.
Pensar con Humor 2025: Córdoba se convierte en un gran escenario para reír y reflexionar
Del 23 al 27 de julio se celebra en toda la provincia la 18ª edición del Festival Pensar con Humor. Con más de 150 artistas en escena, intervenciones en 48 localidades y un fuerte enfoque inclusivo y federal, el humor se presenta como motor de encuentro, arte y transformación social. Río Cuarto tendrá propuestas destacadas.
Agenda Cultural de la Semana en Río Cuarto: cine, emociones y humor para todos los gustos
Del lunes 21 al sábado 26 de julio, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en epicentro de propuestas imperdibles. Además, del jueves al sábado llega el XVIII Festival Pensar con Humor a Río Cuarto.
Se estrena “Dos Mujeres” en el Teatrino: humor y reflexión sobre la soledad
El sábado 19 de julio llega a escena Dos Mujeres, una obra de Javier Daulte que combina risas y profundidad para hablar de la soledad. Con las actuaciones de Ángela Gatti, Luciana Ponso y Juan Puebla, bajo la dirección de Argelia Neild, la puesta promete una noche de teatro imperdible.
Una ópera encantada para las infancias: llega “El elixir de amor” al FIVI 2025
El Coro Polifónico Delfino Quirici presenta una versión adaptada de la obra de Donizetti en el Teatro Municipal de Río Cuarto. Será este viernes 11 de julio a las 15 horas, en el marco del Festival Infantil Vacaciones de Invierno (FIVI), con entradas a $1000.