El Club de Nuestros Sabores celebra cuatro años de vida en Las Higueras
El Club de Nuestros Sabores celebra cuatro años acompañando a los higuerenses en su local ubicado en Hipólito Irigoyen 235 en el Centro Social Las Higueras. Y lo hará con una gran Cena Show en la noche de este viernes, con la presencia de Bailarines de una Academia y de Santi Cofré. Un emprendimiento familiar que supo hacerle frente a la pandemia con esfuerzo y perseverancia, en la espera del anhelado reencuentro con los clientes.
Abrieron sus puertas en Hipólito Irigoyen 235 en el Centro Social Las Higueras, el 11 de agosto de 2017, toda la familia Quiroz trabajó a pleno noche y día para remodelar el lugar y darle el toque innovador para recibir a los visitantes.
El nombre "Club de Nuestros Sabores" vincula la pertenencia a la institución: Un "Club" Social, "Nuestros" en referencia a que es un trabajo de familia y Sabores dado que es un servicio gastronómico.
La Comunidad de Las Higueras subo abrir las puertas al proyecto y desde entonces acompaña en cada evento que la familia organiza, en el último tiempo y como a muchos la situación y las restricciones por la pandemia los obligó a replantearse el negocio y poder sostener la actividad dado que representa su ingreso económico.
En el lugar se pueden degustar Pastas caseras, minutas, sandwichs, pizzas a la parrilla y muchisimas especialidades que han ido sumando a su menú.
Y será este viernes la noche del reencuentro con una gran cena show de la mano de Santi Cofré y de la Academia de Baile Jancando
Te puede interesar
Celebran la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad: «no es un privilegio, es una necesidad básica»
María Inés Sánchez Snipe del Movimiento por la Discapacidad en Río Cuarto en diálogo con LV16, destacó que, si bien se trata de una medida mínima para garantizar derechos básicos, es un paso importante para un sector históricamente postergado. Advirtió que seguirán luchando si el presidente Milei avanza con el veto.
Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial
Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.
Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia
Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.
Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo
El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.
YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo
Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.
El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas
La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.
Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC
Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.