Sociedad Por: Claudia Bazán12 de septiembre de 2021

Estudiantes y graduados de la UNRC construyen un termotanque solar con materiales reciclados

Emiliano Colaneri, Matias Dalmasso, Manuel Sabanes, Felipe Otero y Federico Prosperi, son estudiantes y graduados de las carreras de Ingeniería Mecánica, Electricista y Química, en la Universidad Nacional de Río Cuarto y en el marco de un proyecto sociocomunitario, a partir de la iniciativa de uno de ellos que trabaja en el Comedor Los Pibes del Puente- en la ciudad de Río Cuarto- decidieron sumarse para construir un termotanque solar con materiales reciclados, acercando así una solución a la necesidad de este espacio que actualmente brinda la comida a 40 familias aproximadamente.

Son compañeros en la Facultad de Ingeniería de la UNRC, graduados y estudiantes de Ingeniería Mecánica, Electricista y Química, que a partir de la iniciativa de uno de ellos- quien actualmente trabaja en el comedor Los pibes del Puente en el Barrio Santa Rosa de Río Cuarto- y ante la necesidad de agua caliente para las actividades del comedor (como lavar los platos y agua para hacer la comida), se sumaron a participar y construir un termotanque solar con materiales reciclados.

A la fecha han realizado ya varias jornadas de trabajo de las que participan otros estudiantes de la Universidad, profesores, vecinos y niños del barrio.

"El termotanque tiene tres partes principales: el tanque del almacenamiento de agua, cañerías de interconexión y el conector solar, que es el que se encarga de recolectar la energía del sol y al hacer pasar agua de un extremo por convección lo que hace es calentarla aprovechando la radiación y por esa misma convección el agua caliente sube y se aprovecha y dirige al punto en el que usa"; explica Emiliano.

Y agrega "Es muy interesante por un lado por la utilización de la energía solar, renovable, gratuita y por otro lado este proyecto utiliza materiales reciclados, ya que a la basura podemos reutilizarla en cosas que nos sirven"

Para conocer más sobre el tema, los estudiantes sumaron aportes e investigación con Docentes, incluso realizaron un curso online de la Universidad Nacional de Córdoba, "con lo de la pandemia si bien nos frenamos un poco, este año retomamos con distintas jornadas en las que aprovechamos para cortar latas, tetra brik, botellas que son los materiales que reciclamos"

Si querés sumarte al proyecto podés contactarte con Emiliano Colaneri al 358 5042373

Te puede interesar

Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.