Educación Por: Redacción El Día de Higueras02 de diciembre de 2020

Postergaron los actos de colación de grados para marzo 2021

De común acuerdo, los establecimientos educativos de Las Higueras decidieron postergar los actos de colación para marzo del año 2021, ya que no están dadas las condiciones para cumplir los protocolos sanitarios requeridos por la provincia. Además la finalización del ciclo lectivo 2020 coincide con esta fecha.

Postergaron los actos de colación de grados para marzo 2021

Los establecimientos educativos de la localidad, pertenecientes a la Zona 4120, acordaron prorrogar el acto de colación de grados para el mes de marzo del año 2021 ya que las condiciones para realizarlo no están dadas según los requerimientos solicitados por el Ministerio. Así, los egresados 2020 recibirán sus diplomas una vez finalizado el ciclo lectivo de este año, en un acto presencial o remoto, situación que se establecerá según las condiciones sanitarias en dicha fecha.

"Nosotros empezamos en septiembre normalmente con este tema, para generar espacios, peticiones , ahora este año en diez días es imposible cumplir los protocolos establecidos por el Ministerio para llevar adelante los actos, es bastante utópico, así se lo hemos explicado a los papás"; afirmó el Director del IPET 258 Mayor Ingeniero Francisco de Arteaga; Profesor Daniel Coniglio. 

En tanto desde la Dirección del Centro Educativo de Nivel Primario Jorge Alejandro Newbery, Viviana Alfonso agregó que se decidió no hacer acto protocolar, ni virtual, ya que el ciclo lectivo 2020 termina en marzo de 2021, tal lo que expresa la Resolución 343/20.   "Ya hemos informado a todas las familias de los estudiantes de 6to grado de ambos turnos esta determinación"

Desde el IPEAyT 186 Capitán Darío José Castagnari, la Vicedirectora Profesora Andrea Carrió expresó que  ha sido una decisión consensuada con los profesores a nivel institución, ya que es imposible garantizar el cumplimiento del protocolo que establece el Centro de Operaciones de Emergencia, "además el ciclo lectivo no ha finalizado, estas han sido las razones más importantes".

Cabe mencionar que el pasado 19 de noviembre el Ministerio de Educación de la Provincia autorizó la realización de los actos de egresados de los diferentes centros educativos de Córdoba, bajo estrictos protocolos sanitarios, atendiendo a la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus. 

Entre los principales puntos se menciona como condición indispensable contar con un espacio físico abierto o semi abierto, que permita el distanciamiento social, limitando por otra parte la asistencia de dos familiares por egresado, sin superar el total de 100 personas en el acto. Señala también la colocación de señalética de acceso y circulación, uso obligatorio de barbijos, entre otras medidas preventivas sanitarias vigentes.

#TodasLasVoces 

Te puede interesar

Las Higueras compartió su experiencia en el cierre del Programa Ciudades de la Educación

La referente educativa Prof. Beatriz Marcelloni representó a la Municipalidad de Las Higueras en la jornada final del programa impulsado por RIL, el Ministerio de Educación provincial y la Fundación Varkey, realizada este miércoles 5 de noviembre en Las Varillas.

La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras

La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.

Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.