Nacionales Por: Claudia Bazán03 de octubre de 2021

Miles de fieles peregrinaron a Luján

"Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo", fue el lema de la 47ma. de la movilización que este año recuperó su modalidad presencial. El recorrido comenzó a las 8 del sábado en la parroquia de San Cayetano, en Liniers, y se extendió unos 60 kilómetros hasta la Basílica. A las 6.45 del domingo, llegó la imagen de la Virgen a Luján.

"Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo", fue el lema de la peregrinación.

Con banderas de diferentes santos colgadas, barbijos y de a grupos de cinco personas, peregrinos de todas las edades, familias y grupos de amigos provenientes de distintos puntos del país, pidieron por "salud, trabajo y sus familias", en un recorrido que comenzó a las 8 en la parroquia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, y se extendió unos 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján, en la 47° edición de la Peregrinación Juvenil.

Este año, la tradicional peregrinación Juvenil a Luján que llevó el lema "Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo", volvió a ser presencial luego de que al año pasado se suspendiera por la pandemia de Covid-19.

La Imagen Peregrina de la Virgen de Luján que caminó en esta edición es la que bendijo el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud del 2013 y es la que viene recorriendo toda la Argentina, incluida la Antártida.

La mayoría de las personas que llegaron a Liniers emprendieron su caminata para evitar aglomeraciones, tal como fue recomendado, y casi en su totalidad todos llevaron barbijos y elementos de higiene.

Tras la bendición del obispo auxiliar de Buenos Aires, Juan Carlos Ares, pasadas las 8, la imagen partió desde la iglesia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hacia Morón, donde fue recibida a las 9 el obispo local, monseñor Jorge Vázquez.

Luego, la imagen continuó su recorrido y a las 10.30 llegó a la plaza Buján, de la localidad de Paso del Rey, partido de Moreno, donde la recibió el titular de la diócesis de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti; junto al auxiliar diocesano, monseñor Oscar Miñarro y el padre Renato Maizza, responsable de la Pastoral de Juventud.

"Que lindo tenerla a María, que lindo volver a caminar, volver a salir a su encuentro en Luján", dijo monseñor Maletti al recibir a la Virgen, tras anunciar que a través de los parlantes, se escuchaban "la cumbia de la Virgen".

Y agregó: "Ablandemos el corazón, esta pandemia nos enseñó que la vida es breve, por eso, te pedimos por la salud y el trabajo", a las 20 continuó, como de costumbre, con su recorrida a pie hasta la Basílica de Luján, donde arribó este domingo, a las 6.45.

Te puede interesar

Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

En cadena nacional, el Presidente anunció que el próximo presupuesto contempla incrementos en áreas clave, todos por encima de la inflación. Aseguró que “lo peor ya pasó” y defendió el orden fiscal como pilar de su gestión.

Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional en medio de tensiones con la oposición

El Presidente hablará este lunes a las 21 desde Casa Rosada para anunciar el proyecto que será enviado al Congreso. Gobernadores y legisladores opositores advirtieron que no permitirán una nueva prórroga y exigen un debate con plazos definidos.

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Milei también vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y suma tensión con gobernadores

El Gobierno nacional rechazó la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, en una decisión que se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. La Casa Rosada argumentó la necesidad de preservar el equilibrio fiscal y advirtió sobre un impacto de más de $115 mil millones en las cuentas públicas.

Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA

El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.

El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso

Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.

El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo

El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.

Corrientes: Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta y se consagró nuevo gobernador

El candidato del oficialismo obtuvo el 52,5% de los votos y dejó sin chances de balotaje al peronismo, que aspiraba a forzar una segunda vuelta. La Libertad Avanza quedó cuarta con menos del 9%.