Cultura Por: Claudia Bazán28 de diciembre de 2021

Jaguar Roots presentó su video grabado en la Reserva Chocancharava

En julio del 2020, Dianela Tenreyro inició la búsqueda de artistas locales, pronto se sumaron Natalia Quilina, Denise Cometti, Tamara Zavala, Nacha Bussio, Stefanía Cano y Melisa Giglio - ambas de Barrio Universidad. Son 7 mujeres que se abrazaron tras un mismo sueño y le dieron vida a Jaguar Roots, una banda que fusiona el reggae, rock, funk, ska y ritmos latinos. En su música impulsa el potencial femenino y reivindica su acceso a diferentes espacios culturales. Ya realizaron 12 presentaciones en vivo y acaban de lanzar "Semilla Nativa", un video íntegramente grabado en la Reserva Chocancharava

En julio del año 2020, una de las integrantes de la banda convocó a artistas locales, propuesta que llegó a diferentes mujeres que finalmente se unieron "nos identificamos y abrazamos con amor"; afirma Melisa, residente en Barrio Universidad.   

Aunque en aquel momento la pandemia y las diferentes etapas del aislamiento impedían la presencialidad, concretaron los primeros encuentros de manera virtual, "nuestra primera canción fuera creada mediante audios que compartimos por medio de mensajes de WhatsApp".

Y fue un tiempo también para crear...y así nació Semilla Nativa, cuando eran noticia lamentablemente los incendios en los bosques nativos de las sierras cordobesas, 

"Fue co- creada en el contexto de los incendios a los bosques nativos en Córdoba, para recordarnos que debemos protegerlos para el equilibrio de la vida en el planeta"

La banda -Jaguar Roots- buscó visibilizar la importancia de estos espacios naturales para nuestra vida y la del planeta, entonces de ahí en más comenzaron a surgir distintas vertientes creativas, tanto en las letras de las canciones como en la búsqueda musical, "que desde un principio manifestamos trascenderla en libertad y sin presiones ajenas a las nuestras"; sostiene Melisa.

El sábado 25 presentaron el video de este material "Semilla Nativa" íntegramente filmado un día del mes de septiembre en la Reserva Provincial de Uso Múltiple Corredor del Chocancharava.

"Es nuestro abrazo a la lucha de nuestros bosques por permanecer, esta es la voz de un árbol que nos cuenta su historia y nos recuerda, en su esperanza, lo esencial de la semilla"

Instagram

Grabación de video: Mansalva- estudio creativo

Grabación de audio: Emiliano Cano

Arte tribal: lxs_fierxs

Te puede interesar

Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral

Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.

Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos

La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.

Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto

Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.

Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”

Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.

Pensar con Humor 2025: Córdoba se convierte en un gran escenario para reír y reflexionar

Del 23 al 27 de julio se celebra en toda la provincia la 18ª edición del Festival Pensar con Humor. Con más de 150 artistas en escena, intervenciones en 48 localidades y un fuerte enfoque inclusivo y federal, el humor se presenta como motor de encuentro, arte y transformación social. Río Cuarto tendrá propuestas destacadas.

Agenda Cultural de la Semana en Río Cuarto: cine, emociones y humor para todos los gustos

Del lunes 21 al sábado 26 de julio, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en epicentro de propuestas imperdibles. Además, del jueves al sábado llega el XVIII Festival Pensar con Humor a Río Cuarto.

Se estrena “Dos Mujeres” en el Teatrino: humor y reflexión sobre la soledad

El sábado 19 de julio llega a escena Dos Mujeres, una obra de Javier Daulte que combina risas y profundidad para hablar de la soledad. Con las actuaciones de Ángela Gatti, Luciana Ponso y Juan Puebla, bajo la dirección de Argelia Neild, la puesta promete una noche de teatro imperdible.

Una ópera encantada para las infancias: llega “El elixir de amor” al FIVI 2025

El Coro Polifónico Delfino Quirici presenta una versión adaptada de la obra de Donizetti en el Teatro Municipal de Río Cuarto. Será este viernes 11 de julio a las 15 horas, en el marco del Festival Infantil Vacaciones de Invierno (FIVI), con entradas a $1000.