Jaguar Roots presentó su video grabado en la Reserva Chocancharava



En julio del año 2020, una de las integrantes de la banda convocó a artistas locales, propuesta que llegó a diferentes mujeres que finalmente se unieron "nos identificamos y abrazamos con amor"; afirma Melisa, residente en Barrio Universidad.

Aunque en aquel momento la pandemia y las diferentes etapas del aislamiento impedían la presencialidad, concretaron los primeros encuentros de manera virtual, "nuestra primera canción fuera creada mediante audios que compartimos por medio de mensajes de WhatsApp".
Y fue un tiempo también para crear...y así nació Semilla Nativa, cuando eran noticia lamentablemente los incendios en los bosques nativos de las sierras cordobesas,
"Fue co- creada en el contexto de los incendios a los bosques nativos en Córdoba, para recordarnos que debemos protegerlos para el equilibrio de la vida en el planeta"
La banda -Jaguar Roots- buscó visibilizar la importancia de estos espacios naturales para nuestra vida y la del planeta, entonces de ahí en más comenzaron a surgir distintas vertientes creativas, tanto en las letras de las canciones como en la búsqueda musical, "que desde un principio manifestamos trascenderla en libertad y sin presiones ajenas a las nuestras"; sostiene Melisa.
El sábado 25 presentaron el video de este material "Semilla Nativa" íntegramente filmado un día del mes de septiembre en la Reserva Provincial de Uso Múltiple Corredor del Chocancharava.
"Es nuestro abrazo a la lucha de nuestros bosques por permanecer, esta es la voz de un árbol que nos cuenta su historia y nos recuerda, en su esperanza, lo esencial de la semilla"
Grabación de video: Mansalva- estudio creativo
Grabación de audio: Emiliano Cano
Arte tribal: lxs_fierxs
