Seis puestos de testeos, dos de vacunación en el Festival de Cosquín

Aunque con condiciones climáticas adversas, arranca este sábado 22 y hasta el 30 de enero el 62º Festival Nacional del Folklore. En el marco de la estrategia de Fortalecimiento Sanitario dispuesta por la Provincia, el Ministerio de Salud junto al municipio de Cosquín llevarán adelante acciones de prevención y promoción, entre ellas, vacunación y testeos de Covid-19. Se exigirá pase sanitario, que deberá presentarse junto con el ticket de ingreso y el DNI del espectador.

El operativo sanitario contará con seis puestos de testeo en toda la ciudad, con capacidad para realizar 1500 testeos por jornada en el predio del Festival; además, habrá dos puestos de vacunación, ubicados uno en el Hospital Municipal Armando Cima y otro en el predio de la Plaza Próspero Molina.

Días y horarios para realizarse testeos Covid:

Hospital A. Cima de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20 y los sábados de 9 a 14
CIC Eva Perón B° San José Obrero de lunes a viernes de 9 a 10:30
Agrupación Tradicionalista B° El Condado de lunes a viernes de 10 a 11:30
Centro Vecinal Villa Pan de Azúcar de lunes a viernes de 11:30 a 13
CAPS Ramón Carrillo B° Los Hornos de lunes a viernes de 16 a 17:30
CAPS Colinas de Mallín de lunes a viernes de 18:30 a 20

Vale destacar que, tal como lo establece el protocolo, se exigirá pase sanitario, que deberá presentarse junto con el ticket de ingreso y el DNI del espectador.

Además de presentar el Pase sanitario para ingresar a la Plaza, toda persona que se encuentre en el predio, excepto niños y niñas menores de 3 años, deberá llevar puesto un barbijo que cubra adecuadamente boca, nariz y mentón.

Durante el desarrollo de las actividades del festival, el público mantendrá el barbijo correctamente colocado, con la supervisión de los y las promotores de salud.

Se procurará que las personas eviten aglomeraciones y se mantengan en sus burbujas constituidas por el grupo familiar o de asistentes.

Para garantizar el desarrollo del evento, artistas, asistentes, técnicos/as, colaboradores y todo el personal encargado de llevar a cabo las actividades vinculadas al festival serán testeados cada 48 horas.

Además, se solicitará el Pase Sanitario a los colaboradores directos e indirectos y la utilización permanente de barbijo.

En su jornada inaugural anunciaron algunos cambios de artistas ya que los números principales no pueden estar presentes por contagios de Covid-19. Es el caso de la primera noche, el sábado 22, donde iban a participar Jairo y Jorge Rojas.  Serán reemplazados por el dúo de Baglietto-Vitale y el artista Juan Fuentes. Mientras que el ex Nochero actuará el 26 de enero próximo.  

Te puede interesar

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

La Cabalgata Brocheriana llega a Traslasierra para rendir homenaje al santo argentino

La tradicional peregrinación ecuestre concluirá este domingo con la celebración de la Santa Misa Central, a cargo de Monseñor Ricardo Araya.

Córdoba Solidaria: más de 60 mil kilos de donaciones partieron hacia Bahía Blanca

La Universidad Provincial de Córdoba finalizó hoy la campaña de recepción de donaciones para los habitantes de Bahía Blanca afectados el temporal que provocó inundaciones sin precedentes en esa ciudad bonaerense.

Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos

Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.

Lluvias intensas en la provincia: en ocho horas cayó el 10% del promedio anual

Las precipitaciones de los últimos días provocaron un fuerte incremento en el caudal de los ríos, generando crecidas considerables y obligando a la apertura de las válvulas del dique San Roque.

Recompensa de $20 millones por datos sobre el paradero de Lian Gael Flores

El Gobierno de Córdoba y el Ministerio de Seguridad de la Nación sumaron esfuerzos en la búsqueda del niño desaparecido en Ballesteros Sud. Se insta a la comunidad a brindar información a la línea 134.