Lanzaron campaña de vacunación para la presencialidad plena en escuelas

A poco más de un mes del inicio de clases, el presidente Alberto Fernández lanzó este lunes en el partido bonaerense de Morón la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para la presencialidad plena y segura en las escuelas.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, adelantó que el ciclo lectivo, que comenzará el 2 de marzo, contará con 190 días, según lo acordado con los titulares de las carteras de Educación de las 24 jurisdicciones del país.

Alberto Fernández encabezó el acto de lanzamiento en la localidad bonaerense de Morón. "Padecimos una pandemia muy trágica que se llevó la vida" de miles de argentinos, remarcó el mandatario.

La meta del plan es comenzar las clases con la mayor cantidad de estudiantes inoculados. Esta campaña de vacunación contra el coronavirus está destinada a estudiantes de escuela primaria y secundaria y sus familias, y a docentes y no docentes de todos los niveles.

A la fecha, 77,4% de las niñas, niños y adolescentes ya cuentan con al menos una dosis y el 56,6% ya completó su esquema de vacunación, según se informó oficialmente.

"Sin educación no hay futuro, sin conocimiento no hay riqueza y sin ciencia y tecnología quedamos en el pasado", apuntó Fernández en el inicio de su discurso, a propósito de la recuperación de Salud y Ciencia y Tecnología como ministerios tras el gobierno de Mauricio Macri.

"La pandemia dejó al descubierto que muchos chicos dejaron de ver futuro en sus vidas. La mayor deserción escolar la vimos en los últimos años del secundario", advirtió Fernández, para fundamentar la decisión de recuperar el programa Progresar y adaptarlo para incluir a jóvenes de 16 y 17 años, a quienes se pretende reincorporar a la escuela y acompañar en su recorrido.

"Vacunarse es responsabilidad individual y solidaridad. Es un acto de responsabilidad individual porque alejo el riesgo de que el virus me contagie. Pero también es un acto solidario para cuidar al otro", subrayó el presidente.

Destacó Fernández que "Argentina tiene muy arraigada la cultura de la vacunación" y que por ello, es uno de los países "que han logrado mayor inmunidad por la vacunación".

Pero apuntó que "aún queda mucha gente sin vacunar" y que para garantizar que se complete el ciclo lectivo tal cual está previsto, hay que generar para los docentes, escenarios seguros para trabajar. "Y a ese escenario sólo lo brinda la vacunación", concluyó.

Te puede interesar

Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.

Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno

El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.

La UEPC rechazó la oferta salarial y exige mejoras en las condiciones laborales

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales determinó este martes que la propuesta salarial del gobierno es insuficiente y planteó una serie de reclamos clave. Además, expresó su rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.