Luego de YPF, Shell y Axion también aumentaron los precios de naftas y gasoil
Tras el incremento anunciado por la petrolera nacional, las privadas coincidieron en el incremento del 9% en sus combustibles desde la última suba en mayo del año. Según afirman los precios marcaron un atraso superior al 20%
La petrolera Shell se sumó a YPF y aumentó un 9% promedio los precios de los combustibles en toda la Argentina, decisión que también adoptará Axion.
Desde las tres petroleras, que controlan más del 90% del mercado de combustibles del país, las fuentes consultadas coincidieron en que desde el último aumento en mayo de 2021 a la fecha, las distintas variables que impactan en los precios marcaron un atraso superior al 20%.
Con el aumento de precios de sus combustibles, aplicado a partir de este miércoles, la nafta súper de YPF llegó a $ 109,3 en el Gran Río Cuarto.
Desde el último miércoles, YPF aplicó un incremento del 9% promedio en sus combustibles. La compañía de mayoría accionaria estatal argumentó que la decisión se tomó “con el fin de sostener su plan de crecimiento para 2022 en un contexto de prudencia financiera y en el marco de la evolución de los últimos meses de ciertas variables macro locales e internacionales”.
De acuerdo con Raizen, licenciataria de la marca Shell, ahora sus precios quedaron establecidos de la siguiente forma en la ciudad de Buenos Aires : $99,9 para la nafta súper; $119,9 para la V-Power nafta; $96,3 para fórmula diesel y $115,7 para la V-Power diesel en
Por su parte, desde la petrolera Pan American Energy -cuya marca es Axion- sostuvo que la empresa siguió, como es habitual, un esquema de incremento de precios similar al aplicado por la petrolera estatal.
De este modo, los nuevos valores en las estaciones de servicio Axion serán de $100 para la nafta Súper, $ 118,70 para la Quantium nafta, $97,70 para el combustible diésel X10 y $115,10 para el Quantium diesel.
Tanto al precio de Shell como de Axion, en el Gran Río Cuarto y el interior, se les debe incrementar el costo por logística y comercialización.
Fuente: INFOBAE - Puntal
Te puede interesar
Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos
El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.
Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas
La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.
Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.
Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026
Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.
Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales
A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.
Fuerte reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza
Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.
La Libertad Avanza arrasó en las legislativas y dejó al peronismo en su peor elección histórica
El oficialismo nacional se impuso con amplitud en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró el crecimiento de su espacio y convocó a los gobernadores a debatir “acuerdos básicos” para una nueva etapa. Fuerza Patria no alcanzó el 25% y marcó el peor desempeño del peronismo en su historia.